Gastronomía Tradicional mapuche, Pueblos Originarios del Norte de Chile, Pueblos Australes de Chile.
Manú es una niña aimara. Vive en el altiplano chileno donde cuida de sus doce llamas y juega con su mejor amigo, Kunturo. Pero Manú no es como los demás. Ella puede ver el futuro en sus sueños. Para su cumpleaños quiere un regalo especial: estudiar en la ciudad porque en su pueblo no hay escuela. Para lograrlo, Manú deberá vencer grandes obstáculos y descubrirá que la ciudad no es lo que imaginaba. Sin embargo, su fortaleza le permitirá lograr que su gente y la ciudad establezcan fuertes lazos de amistad, nunca antes vistos.
Los animales se pueden clasificar en dos grandes grupos: vertebrados, que tienen columna vertebral, como el ser humano; o invertebrados, que no tienen columna vertebral.
ANIMALES VERTEBRADOS. Son los que tienen un esqueleto articulado formado por huesos.
videos desarrollados por el Consejo Nacional de Televisión para niños y niñas. desde tu dispositivo favorito. Completa
Miles de años atrás, mucho antes de que el español Cristóbal Colón llegara a América, Chile estaba habitado, de norte a sur, por pueblos muy diversos.
Nació en Santiago de Chile en 1948. Estudió Pedagogía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, se especializó en literatura latinoamericana en Estados Unidos y se desempeñó como profesora de Castellano en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Narradora de amplia trayectoria, ha publicado libros para niños y adultos.
Pronto será su boda y Martina quiere lucir el más hermoso traje de novia que ninguna puercoespina haya tenido jamás.
María Luisa Silva: Nació en Santiago de Chile. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, titulándose de Profesora en Educación General Básica y Educadora de Párvulos.
Amante de la poesía y la lectura, compartió estas experiencias con sus alumnos. En su poesía predomina el humor y la inventiva. Sus versos son traviesos, para reír y sonreír, para jugar y soñar.
Se puede apreciar en ellos su amor por la naturaleza, los animales, los astros. Temas en que comparte intereses con los más pequeños, buscando con ellos la oportunidad de investigar, mirando con poesía el mundo que los rodea.
Autora de títulos como "El doctor orangután", "El brujo Kalum", "El problema de Martina", "Así vivimos las brujas" y "El tiburón va al dentista", entre muchos otros, María Luisa Silva -formada como profesora básica en la Universidad de Chile- se destacó en la escritura de cuentos y versos para niños, con varios títulos traducidos al inglés. Y trabajó intensamente en el ámbito escolar para apoyar la formación lectora. También educadora de párvulos y parte del directorio de IBBY Chile -donde fue secretaria y vicepresidenta-, Silva falleció ayer, de covid-19. Tenía 78 años.