Esta sección de Radio Inmaculada está centrada en abordar aquello que ocurre en nuestra Comunidad Educativa desde la perspectiva del fomento de un Ambiente seguro y de la Formación en la Fe.
El equipo de redacción Conscientes aborda sus trabajos desde la perspectiva de los siguientes indicadores de los Modos de proceder un los centros de la Compañía de Jesús:
# 1. Católico, Formación en la Fe & Diálogo Interreligioso.
# 2. Ambiente seguro y saludable.
Relacionadas con esta cuestiones, en nuestro Colegio y Comunidad encontramos las siguientes actividades que serán abordadas en esta sección:
¿Qué significa "Creciendo Juntos" con Jesús?.
Con Elisa Doménech e Inés Molina
El tercer episodio de "Conscientes" nos acerca a uno de los proyectos punteros del Colegio Inmaculada, los Grupos CJ. Elisa Deménech e Inés Molina se adentran en la filosofía que mueve a estos grupos y su investigación le llevará al origen de los mismos y a un punto de inflexión clave: el Campamento de Oto. ¡¡No te lo pierdas!!
Los jóvenes y la Iglesia de hoy.
Con Carla Rabasco y Daniela López
El segundo episodio de Conscientes nos acerca a la relación entre el mensaje de Dios y los jóvenes actuales. ¿Cómo la Iglesia aborda este mensaje? ¿Cómo lo enfoca la Compañía de Jesús en sus colegios y cómo lo reciben los adolescentes?. Todas estas cuestiones las abordan Carla Rabasco y Daniela López en un podcast imprescindible. Con la colaboración Carlos Mula SJ y Carlos Rodríguez.
Entorno seguro y mediación escolar
Con Stella Avesani y Sara Maestre
Primer episodio del programa Conscientes de Radio Inmaculada. En esta ocasión las reporteras Stella Avesani y Sara Maestre abordan los programas de Entorno Seguro y Mediación Escolar del Colegio Inmaculada.
CONSCIENTES: ÁREAS DE TRABAJO
Mediación. Programa de mediación escolar. Investiga el proyecto. ¿Qué son los mediadores? ¿Quiénes son? ¿Cómo y donde actúan? Reportaje del proyecto y entrevistas a personas clave. Testimonio de alumnos.
Entorno seguro. Investigación del proyecto. Reportaje de proyectos concretos por cursos. Entrevista a personas clave del proyecto. Testimonio de alumnos.
Monitores CJ. ¿Qué significa ser monitor CJ? ¿Qué aporta el monitor CJ a los demás? ¿En qué actividades participa. Reportajes de actividades de monitores y entrevistas a monitores o responsables de monitores.
Grupos CJ. ¿Qué son los grupos CJ? ¿Qué filosofía les mueve? ¿Qué actividades organizan? Reportajes sobre CJ, actividades concretas, monitores, Gala CJ. Entrevistas a personas concretas: profesores responsables y alumnos participantes.
Interioridad. ¿Qué es la interioridad? ¿Por qué el colegio apuesta por ella? ¿Cuál es la programación y los objetivos? ¿Quiénes son los responsables. ¿Qué actividades de interioridad se realizan en el colegio? ¿Con qué objetivo? Reportaje sobre el programa de interioridad. Actividades concretas. Entrevista a responsables y a alumnos participantes.
Oración y convivencias. Investiga el trabajo del equipo de pastoral. ¿Quién prepara las oraciones? ¿En base a qué se hace el trabajo? ¿Qué significa la oración de la mañana? ¿Existe un momento de oración para profesores? ¿Qué cursos tienen convivencia y para que? Reportaje sobre el trabajo pastoral. Entrevista a pastoralistas y a alumnos recogiendo experiencias.
Comunidad ignaciana. Líneas de fuerza. ¿Por qué el lema de este año? ¿Quién diseña los carteles y establece los lemas? ¿Por qué y para qué? Actividades de la Compañía de Jesús en Alicante. ¿Qué es el Centro Loyola? ¿Qué actividades organiza? ¿Qué es la PAL? ¿Qué actividades organiza? Reportajes de estas acctividades identitarias. Entrevista a personas clave del Centro Loyola, la PAL o Comunidad Jesuita en el Colegio.
Eucaristías y celebraciones. ¿Por qué som importantes las celebraciones en un centro como éste? ¿Quién las organiza? ¿Cómo se vive Dios desde la adolescencia? ¿Cómo hacer llegar a Dios a los adolescentes que se replantean quiénes son y el mundo que les rodea. ¿Qué eucaristías y celebraciones son tradicionales cada curso en el Colefio? ¿Por qué? Reportaje sobre las celebraciones. Entrevista a sacerdotes, pastoralistas y alumnos participantes.