COMPASIVOS: T01xE02
¿Cómo reacciona una persona 4C ante una tragedia?
Con Gema Gambín y Natibel Bernabé.
Ha sido un curso marcado por dos tragedias "naturales" en nuestro en torno. En agosto se incendió el Colegio Sagrada Familia de Andújar (Extremadura) de la Compañía de Jesús y en Octubre tuvo lugar la trágica DANA de Valencia y alrededores. Muchas personas de nuestra comunidad educativa se movilizaron ante estos hechos, lo cuál nos llevó a preguntarnos ¿Cómo plantea la espiritualidad ignaciana reaccionar ante tragedias como estas? ¡No te pierdas este interesante reportaje de Gema Gambín y Natibel Bernabé!
COMPASIVOS: T01xE01
Entreculturas y la ciudadanía global.
Con Pablo Suárez y Guillermo Valls.
El primer podcast del programa Compasivos analiza la actividad de la ONG Entreculturas y su relación con la comunidad educativa del Colegio Inmaculada. Pablo Suárez y Guillermo Vals cuentan con la participación de Mónica Sánchez y Elena Guillén.
COMPASIVOS: ÁREAS DE TRABAJO
Red de Jóvenes Solidarios. ¿Qué es la Red de Jóvenes Solidadrios? ¿Qué función tiene? ¿Cómo conecta con la eduacación en el colegio? ¿Quién gestiona y organiza? ¿Qué alumnos participan? ¿Qué aporta a sus vidas y a las de los otros ser parte de la Red? ¿Qué actividades organizan? ¿Qué eventos promueven? ¿Cómo se puede colaborar? Reportaje Red de Jóvenes, reportaje de eventos concretos de la Red, entrevista a organizadores, alumnos participantes y antiguos alumnos.
Entreculturas. ¿Qué es Entreculturas? ¿A qué se dedica? ¿Qué objetivos tiene? ¿Qué relación tiene con la Compñanía de Jesús y con el Colegio? ¿Por qué es necesario una organización como Entreculturas? ¿Qué tipo de actividades organiza? ¿Qué campañas promueve? ¿Cómo se puede colaborar con ellos? ¿Se puede pertenecer a Entreculturas desde el colegio? Reportaje de Entreculturas en general o en particular de campañas concretas. Entrevistas a responsables, benefiiarios, alumnos y antiguos alumnos colaboradores.
Pascua urbana. ¿Qué es la pascua urbana? ¿Por qué y para qué nos juntamos en el colegio? ¿Por qué es necesaria una actividad como esa? ¿Qué ele aporta a las personas que participan? ¿Qué acciones comprometidas se realizan por y para los demás durante esos días? ¿Qué tiene que ver todo esto con ser cristiano? ¿Por qué en Semana Santa y no en otro momento? Reportaje sobre las pascua y sus actividades. Entrevista a responsables, alumnos, antiguos alumnos y beneficiarios del voluntariado de la Pascua.
Voluntariados. ¿Cuántos voluntariados hay en el colegio? ¿En qué cursos? ¿Cómo se puede participar? ¿Qué tiene que ver el voluntariado con ser alumno de un colegio de la Compañía? ¿Por qué se promociona este tipo actividades en nuestro colegio? ¿Qué valores se esconden detrás de una actividad como esta? ¿Qué acciones de servicio concretas puedo hacer para los demás? ¿Qué le aporta a la persoba que participa? Reportaje sobre los voluntariados.
Nazaret. ¿Qué es Nazaret? ¿Qué tiene que ver con nuestro colegio y con la Compañía de Jesús? ¿Por qué la Compañía de Jesús apuesta por obras como Nazaret? ¿Por qué es necesario un Nazaret en nuestra ciudad? ¿Existen actividades realizadas entre Nazaret y el colegio? ¿Qué tiene de bueno esta colaborazión? ¿Qué es la campaña de Nazaret y por qué es necesaria? Reportaje sobre Nazaret y campaña. Entrevista a profesores de Nazaret, del colegio, monitores de actividades conjuntas, alumnos participantes en encuentros con Nazaret, alumnos de Nazaret que colaboran y participan en actividades del colegio.
Centro Loyola. ¿Qué es el Centro Loyola? ¿Qué tiene que ver con la Compañía y el colegio? ¿Qué función tiene en la ciudad? ¿Por qué existe una institución como esa? ¿Qué tipo de actividades organiza? ¿Quién las organiza? ¿Qué tipo de personas participan? ¿Qué valores hay detrás de ese tipo de actividades? ¿Por qué es más desconocido para la mayoría de alumnos que otras obras de la Compañía? Reportaje Centro Loyola; reportaje y crónica de actividades concretas.