Esta sección de Radio Inmaculada está centrada en abordar aquello que ocurre en nuestra Comunidad Educativa desde la perspectiva del fomento de la Interculturalidad y del Cuidado de la creación.
El equipo de redacción Comprometidos aborda sus trabajos desde la perspectiva de los siguientes indicadores de los Modos de proceder un los centros de la Compañía de Jesús:
# 4. Cuidado de la creación.
# 6. Accesible para todos.
# 7. Interculturalidad.
Relacionadas con esta cuestiones, en nuestro Colegio y Comunidad encontramos las siguientes actividades que serán abordadas en esta sección:
Los proyectos Erasmus en el Colegio
Con Alberto Andreu y David Andrés
El segundo episodio de Comprometidos aborda la cuestión de los programas Erasmus en el Colegio. ¿Cómo son? ¿Qué aportan a nuestros alumnos? ¿En qué los hacen más Conscientes, Competentes, Compasivos y Comprometidos?. Alberto Andreu y David Andrés tratan de dar respuesta a estas preguntas con la colaboración de Jordi Cortés, Coordinador de los programas Eramus en el Colegio Inmaculada.
La Nave Argo: una experiencia de éxito
Con Mariana Torán y Lucía Rocamora
El primer episodio del programa Comprometidos en Radio Inmaculada se acerca al grupo de teatro grecolatino del Colegio. La Nave Argo lleva más de 14 años de intensa actividad en los que ha cosechado importantes éxitos. Pero, ¿Por qué un grupo de teatro clásico tiene éxito entre los adolescentes? ¿Qué aporta un grupo de teatro de estas características a los alumnos del centro? Todas estas respuestas las han buscado nuestras reporteras Mariana Torán y Lucía Rocamora. ¡Esperamos que lo disfrutéis!
COMPROMETIDOS: ÁREAS DE TRABAJO
Ecoinmaculada. ¿Qué es Ecoinmaculada? ¿Quién lo organiza y para qué? ¿Cuál es su objetico? ¿Por qué la conciencia climática y el cuidado del mediomabiente son importantes para la Compañía de Jesús? ¿Qué es el cuidado de la Casa Común? ¿Qué actividades y campañas organiza Ecoinmaculada? ¿Por qué y para qué? Reportajes y cróncias de actividades y campañas. Entrevista a responsables y a alumnos participantes.
Ecovoluntarios. ¿Qué son los Ecovoluntarios? ¿Cuál es su función? ¿A qué cursos pertenecen? ¿Cómos ser Ecovoluntario? ¿Cuál se su distintivo? ¿Qué filosofía de vida hay detrás de un Ecovoluntario? ¿Qué es la Ecoficina? ¿Dónde se encuentra? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puedo hacer uso de ella? Reportajes y entrevistas a Ecovoluntarios y su labor.
Ecología y Vida saludable. ¿Qué significa llevar una vida saludable? ¿Cómo una vida saludable puede contribuir a un mundo mejor? ¿Qué es el producto de temporada y producto de proximidad? ¿Qué alimentos son saludables y cuáles evitables? ¿Cómo llevar una vida saludable? ¿Cómo vencer al sedentarismo? ¿Qué es la movilidad sostenible? ¿Cómo practivarla? ¿Cómo sencillos hábitos pueden evitar la contaminación? Reportajes de nutrición, vida saludabe, transporte sostenible... Crónicas de campañas y testimonios.
La Nave Argo. ¿Qué es La Nave Argo? ¿Qué es el teatro clásico? ¿Qué aporta el teatro a la formación integral de la persona? ¿Por qué el teatro clásico es una potente herrmienta educativa? ¿Qué me puede enseñar el teatro? ¿Por qué participar en un grupo de teatro? ¿Por qué obras grecolatinas y no contemporáneas? Reportajes sobre la Nave Argo y sus proyectos. Reportajes sobre la Pequeña Nave Argo desde Primaria a la ESO. Reportajes sobre los grupos de teatro en Nazaret y APSA. Cobertura y crónica de actuaciones. Entrevista a responsables. Entrevista a alumnos, antiguos alumnos y monitores.
Cultura. Investiga todas las actividades de fomento de la cultura que se hacen en en colegio: representaciones teatrales, conciertos, proyección de películas, talleres de cine, concurso de cortometrajes, concursos de pintura y fotografía, tiempo por la cultura en Bachillerato, charlas y actividades del Club de Ciencias.... Reportaje y cobretura de todas estas actividades. Entrevista a responsables y alumnos involucrados. Crónica de obras de teatro, películas, conciertos, etc.
Erasmus. ¿Qué es el programa Erasmus? ¿Qué tipo de actividades se pueden realizar? ¿Quiénes y en qué cursos? ¿Cuál es el espíritu con el que nacieron los programas Erasmus? ¿A quíén deben su nombre? ¿Por qué? ¿Qué aportan este tipo de actividades a las personas que participan en ellas? ¿Cómo pueden contribuir los intercambios y movilidades Erasmus a crear un mundo más justo o comprender la ciudadanía global? Reportaje programa Erasmus, Crónica de experiencias concretas, entrevista a responsables y a alumnos.
Club del libro. ¿Qué actividades se hacen relacionadas con la lectura? tertulias literatrias, concurso de textos dramáticos, visita y charla con autores, cuentacuentos en infantil y primaria, lectura y recitado de poemas, celbración de Sant Jordi.. Reportaje y cobertura de estas actividades. Crónica de libros. Entrevista a autores, lectores y organizadores de actividades literarias.