Planeación Didáctica

Planeación Didáctica

Cada docente deberá diseñar sus planificaciones didácticas a partir de la reflexión sobre el contexto y los conocimientos disciplinarios e identifique las competencias y recursos que esperaría movilizar en el estudiantado al participar en ellas, debe además verificar las situaciones didácticas que se van a desarrollar en diferentes espacios curriculares y momentos del trayecto escolar que contribuyan al logro del perfil de egreso.

La planificación didáctica es un compromiso colectivo escolar, que no implica que se diluyan las responsabilidades individuales ni la indefinición de diferentes espacios de colaboración, por ejemplo, entre docentes y tutores de un mismo grupo, entre docentes de un campo disciplinario, entre todos los docentes de la escuela y el cuerpo directivo, etc.

La planificación didáctica elaborada en la asignatura debe considerar las competencias enmarcadas en el Acuerdo Secretarial 444, las cuales pretenden propiciar la formación integral del estudiantado, la forma de entender los conocimientos enseñados y su vinculación con la vida real, además de la práctica para llevar a cabo actividades que respondan a un propósito relevante, como contribuir de manera fundamental al desarrollo cognitivo y socioemocional del sujeto.


FORMATO_PLANEACIÓN DIDÁCTICA.doc 55555.doc