La modelización en el estudio de la razón de cambio promedio e instantáneo
Fátima Sandra Rubiales Sánchez
Carlos Oropeza Legorreta
Diplomado de didáctica de matemáticas en el bachillerato
Salvador Moreno
Guzmán
Ramón Rodríguez Jiménez
Diseño de estrategias matemáticas con la biología y el arte a partir de herramientas IAG
Osman Villanueva García
¿Cuántas distintas maneras de definir y construir las cónicas existen?
Jorge Alonso Santos Mellado
Análisis de algunos
parámetros y características de las cónicas haciendo uso del software libre GeoGebra
Luis Miguel Torres Sánchez
Carlos Oropeza Ugalde
La razón áurea aplicada al dibujo y su contenido matemático: teoría y práctica
Claudia Mercedes Rodríguez
Osorio Salvador Espinosa Cruz
NEPOHUALTZINTZIN: Historia de la matemática mexicana
Carlos Carrillo Suárez
Sara Rocío Ruiz Galicia
Videos matemáticos de alta calidad: La recta y sus propiedades
Mari Carmen González-Videgaray
Rubén Romero-Ruiz
Uso del conocimiento geométrico en el contexto de la mecánica vectorial
Esther Sarai García González
La Torre Reforma
Alejandro Carlos Portales Rioseco
El Pensamiento Matemático como recurso sociocognitivo en la Nueva Escuela Mexicana:
Una experiencia docente con las progresiones
José Manuel Coronel Cuevas
Eva Damián Ayala
Propuesta de secuencias didácticas utilizando aula invertida, para la asignatura matemáticas IV, de la Escuela Nacional Preparatoria
Patricia Ortega Espinosa
La Nueva Escuela Mexicana.
¿Qué tan nueva es?
Mario Delgadillo Torres
Un viaje al paraíso de Herón de Alejandría
Aarón Aparicio Hernández
Historia de la ciencia y la tecnología en la enseñanza de las matemáticas
María Guadalupe Venteño Jaramillo
El aprendizaje de la ecuación cuadrática a través de un problema
contextualizado con el uso de la inteligencia artificial generativa
Giselle Ochoa Hofmann
La matemática en sociedades antiguas: el caso del trinomio cuadrado perfecto y ángulo de inclinación
Leticia Aguilar Pascual
Implementación de la tecnología para el aprendizaje de las funciones trigonométricas en el contexto de la NEM a nivel bachillerato
Juan Adolfo Álvarez Martínez
Lorena Mendoza Guzmán
Dos maneras de obtener el hipervolumen de una bola euclidiana de dimensión n
Gabriel Gutiérrez García
Antonio Gutiérrez Santillán
Pensamiento Matemático 1, experiencias en la aplicación
Elson Sánchez Pastenes
¿Y qué hay de las grandes sumas y el proceso de inducción?
Claudia Mercedes Rodríguez Osorio
Salvador Espinosa Cruz
Enfoque semiótico en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas apoyado
con tecnologías
Antonio García Flores
Incorporación de herramientas digitales e inteligencia artificial en la práctica docente como innovación educativa
Claudia Rodríguez Correa
José Luis Calderón Durán
Siguiendo los pasos del prodigio matemático Srinivasa Ramanujan (1887-1920)
Wenceslao Santiago Germán
Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato
Blanca Cecilia Cruz Salcedo
Sandra Diego Ortiz
Mejoras en la enseñanza de las tres leyes de Newton en el nuevo Bachillerato a Distancia
Carlos Adrián Sarmiento Gutiérrez