Estimadas familias
Como sabéis, os estamos enviando tareas para hacer en casa, ya que la actividad académica sigue aunque las clases se hayan suspendido.
Es fundamental mantener los horarios y los hábitos de las familias. Las rutinas y la organización aporta orden, estructura y dan seguridad a vuestras hijas e hijos.
Por esta razón es muy importante planificar las actividades con antelación e informar a vuestras hijas e hijos para que sepan cómo van a transcurrir los siguientes días.
Para ayudaros a organizaros, os damos unas recomendaciones básicas que podéis seguir durante estos días:
Os aconsejamos que cada día (de lunes a viernes) tengan un tiempo de estudio y trabajo escolar y un tiempo de ocio. Lo más fácil es seguir el horario que han tenido hasta ahora, que dediquen las mañanas a hacer las tareas y repasar y las tardes a jugar.
Es importante que los fines de semana se hagan cosas diferentes para no tener la sensación de que todos los días son iguales.
Una vez que se han levantado y desayunado, es un buen momento para ponerse a hacer las tareas. A vuestras hijas e hijos les va a ayudar mucho tener un horario establecido, ya que les permitirá poder anticipar qué va a ocurrir en cada momento de la mañana y esto les dará seguridad.
Podéis utilizar el horario de las clases para distribuir las tareas, de manera que si un día tienen Lengua, Matemáticas, CC Sociales… ese día hagan las actividades en ese orden.
Se pueden establecer los siguientes tiempos por periodos: 15-20 minutos los primeros cursos de Primaria, 30 minutos los últimos cursos de Primaria y 40 minutos en la ESO. Cada día tendrán que hacer 5 o 6 periodos de trabajo académico.
Si terminan las tareas antes de que finalice el periodo dedicado a cada asignatura, pueden utilizar el tiempo que sobra para leer los temas que ya han dado en clase, leer los temas nuevos que darán cuando vuelvan a clase, hacer ejercicios que tienen en sus cuadernos o leer un libro.
Esperamos que estos consejos os sirvan.
El confinamiento en casa debido al COVID-19 ha hecho que utilicemos internet más de lo que lo hemos hecho nunca.
Para que podáis hacer un uso inteligente, seguro y saludable de internet, las redes sociales y los videojuegos, os invitamos a que visitéis la página Pantallas Amigas.
Lo más fácil para organizarse es tener un horario en el que aparezca todo lo que hay que hacer y las horas a las que lo vamos a hacer.
Aquí os dejamos un ejemplo de horario de lunes a viernes.
Siguiendo este horario podéis hacer el vuestro.
Podéis añadir más información a vuestro horario. Por ejemplo, qué juegos se harán cada día o incluso lo que se va a comer cada día (los alumnos que se quedan en el comedor escolar saber lo que van a comer cada día).
Cuanta más información tengan vuestros hijos más seguros se sentirán.
Aquí os dejamos este cuento para explicarles a los más pequeños todo lo que tienen que saber para afrontar esta situación lo mejor posible.
En las últimas páginas tenéis consejos para los padres.
Esperamos que os sirva de ayuda.
Ya sabemos que estos días estáis haciendo muchas tareas escolares y estudiando mucho, por eso hemos pensado que os va a venir genial un poco de relajación.
Aquí os dejamos unas técnicas que podéis practicar de forma sencilla en casa.
Desde el Departamento de Orientación os hemos hecho este vídeo. Esperamos que os guste.
Si tienes que resolver un problema y no sabes por dónde empezar, o no sabes cómo hacerlo, te podemos ayudar.
Solo tienes que seguir estos sencillos pasos y verás cómo resolver problemas es más fácil de lo que piensas.
Si pinchas en la imagen, te llevará a una página donde te explican cómo explicar a los niños la muerte de un familiar por coronavirus.