Los malagueños Carlos Toro y Carlos Rumbado han logrado el desafío inclusivo 3D tras recorrer - combinando paddle surf, carrera a pie y ciclismo - los 800 kilómetros de litoral andaluz en 14 días para dar visibilidad al deporte como herramienta de integración para personas con discapacidad.
Los paratrialetas Javier Mérida, Eduardo Oliva, Rafael Cabello y Blas Jiménez;la asociación de padres de personas con discapacidad intelectual (Apadis) bahía de Algeciras y la corredora de trail Cristina Palomo participaron presencialmente en el desafío inclusivo 3D de forma activa para fomentar y promocionar la práctica de deporte conjunta entre personas con y sin discapacidad.
Este proyecto deportivo ha sido reconocido por el Consejo Superior de Deportes (CSD) como un Acontecimiento de Excepcional interés público (AEIP) por impulsar el deporte inclusivo como herramienta de integración social. Además, se lanzó la campaña virtual '' Kilómetros por la la inclusión '' con el hashtag #KMPORLAINCLUSION.
Laia Corzo Garrido 5ºA
Marta Arce tiene una falta de visión del 90%, consecuencia de un trastorno genético, creció pensando que jamás podría dedicarse a estudiar ni hacer deporte, y se convirtió en una judoca de élite.
Marina Montesinos Fernández 6ºB
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) ha publicado una guía con las claves esenciales para implementar el baloncesto inclusivo en clubes, centros deportivos, centros educativos, etc. Se trata de una publicación dirigida a entrenadores de baloncesto con el objetivo de ofrecerles recursos para favorecer la práctica del baloncesto entre personas con y sin discapacidad intelectual o síndrome de Down.
Paula López Caballero 6ºA
La escuela de ciclismo adaptado “Unlimited Wheels” fundado por la atleta paralímpica Ruth Aguilar, ha ganado el Premio SuperA Inclusión de Iberdrola.Un trofeo que supone un reconocimiento y apoyo a una actividad que es ejemplo de la inclusión en la práctica del deporte de personas con capacidades diferentes.
Ruth Aguilar jugó con la selección española de balonmano, en 1992 un accidente cambió su vida, empezando un camino de superación a través del deporte. Ahora impulsa ésta escuela de ciclismo adaptado.
María 6ºA y Ainhoa Arriaza Benítez 5ºB
En un recreo dos personas eran discapacitadas en silla de ruedas les cogieron en el mismo equipo para jugar al baloncesto .
Ingrid Gutiérrez Mejías 5ºB
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, eurodiputados y jugadores con discapacidad han disputado un partido de fútbol. Una iniciativa para fomentar la inclusión y el deporte en la que ha participado el exseleccionador Vicente del Bosque, que ha reivindicado que "somos todos iguales" y que "el deporte sale fortalecido también con este mensaje".
Un deporte inclusivo que los actores José de Luna y Gloria Ramos, conocidos por sus papeles en la película 'Campeones', también practican.
Marta Calvo Júdici Belda 6ºB
Un accidente en la montaña le cambió la vida y se convirtió en el primer instructor de esquí en silla de ruedas del mundo. Germán Vega tiene 48 años, es oriundo de La Plata (Argentina) pero barilochense por adopción. En 2005, mientras hacía snowboard, tuvo un accidente que lesionó su médula espinal. “No volvés a caminar”, le dijeron. “Yo así no quiero vivir”, pensó. Pero siguió adelante. Hoy trabaja para demostrar que “sí se puede”