Vocabulario

Aquí vamos a repasar todo lo que hemos visto en el taller de vocabulario.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Aquí podéis jugar para ver si os acordáis de la diferencia entre sinónimos y antónimos.

PALABRAS POLISÉMICAS


Las palabras que tienen más de un significado son palabras polisémicas. Por ejemplo, muñeca es una palabra polisémica porque puede usarse para nombrar un juguete o una parte del cuerpo.

PALABRAS COLECTIVAS


Las palabras que en singular se refieren a un grupo de personas, animales o cosas son palabras colectivas. Por ejemplo, enjambre es una palabra colectiva que nombra en singular a un conjunto de abejas.

PALABRAS DERIVADAS


Las palabras que se han formado añadiendo una terminación a otra palabra son palabras derivadas. Por ejemplo, marino es una palabra derivada de mar.

Cuando hagáis la ficha, la tenéis que mandar al correo de cada tutora.

AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS


Las palabras que indican tamaño grande o gran intensidad son aumentativos. Por ejemplo, tazón es un aumentativo porque se refiere a una taza grande. Los aumentativos se forman añadiendo terminaciones como -azo, -aza, -ón, -ona.....a algunas palabras.

Las palabras que indican tamaño pequeño o poco intensidad son diminutivos. Por ejemplo, la palabra plantita es un diminutivo porque se refiere a una planta pequeño. Los diminutivos se forman añadiendo terminaciones como -ito, -ita, -illo, -illa....a algunas palabras.

PALABRAS COMPUESTAS


Las palabras que se han formado uniendo dos o más palabras son palabras compuestas. Por ejemplo, guardabosques es una palabra compuesta que se ha formado uniendo guarda y bosques.

LOS GENTILICIOS






Las palabras que expresan de qué lugar es una persona o con qué lugar se relaciona algo son gentilicios. Por ejemplo, el gentilicio alemán indica que alguien o algo es de Alemania. Los gentilicios se forman añadiendo terminaciones como -es, -esa, -ino, -ina, -ano, -ana, -í....

Aprende con este juego interactivo cada uno de los gentilicios de las capitales de provincias de España. Localiza en el mapa cada gentilicio por el que te preguntan.

FAMILIA DE PALABRAS


El conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma palabra es una familia de palabras. Por ejemplo, marea, marino, submarino y marinero pertenecen a la familia de la palabra mar.