NIF C-6
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO
Las propiedades, planta y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) el uso o
usufructo de los mismos en beneficio de la entidad; b) la producción de artículos para su
venta o para el uso de la propia entidad; y c) la prestación de servicios por la entidad, a su
clientela o al público en general. La adquisición de estos bienes denota el propósito de
utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de las operaciones de la entidad.
Objetivo:Esta Norma de Información Financiera C-6 (NIF C-6) tiene como objetivo
establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a las
propiedades, planta y equipo, también conocidas como activo fijo, de tal forma que los
usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión
que la entidad tiene en propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se hayan
producido en dichas inversiones.
Normas de valuación: Un componente que cumple con la definición de propiedades,
planta y equipo debe reconocerse inicial y posteriormente como activo si:
a. es probable que los beneficios económicos futuros atribuibles al activo fluirán hacia la
entidad, usando supuestos razonables y sustentables que representen la mejor estimación
efectuada por la administración del conjunto de condiciones económicas que existirán
durante la vida útil del mismo; y
b. el costo de adquisición 3 del componente puede evaluarse confiablemente para
cumplir con el postulado de valuación.
Reconocimiento inicial: Un componente que cumpla las condiciones para ser reconocido
como un activo señaladas en el párrafo 42.1 debe valuarse en su reconocimiento inicial a
su costo de adquisición.
Principales rubros:
Terrenos: El costo de adquisición de los terrenos debe incluir el precio de adquisición,
honorarios y gastos notariales, indemnizaciones o privilegios pagados sobre la propiedad a
terceros, comisiones a agentes, impuestos de translación de dominio, honorarios de
abogados y gastos de localización; además, deben incluirse los costos por demoliciones,
limpia y desmonte, drenaje, calles y otros costos de urbanización para su uso; así como
reconstrucción en otra parte, de propiedades de terceras personas que se encontraban
localizadas en el terreno, siempre y cuando se cumplan las condiciones para su
reconocimiento establecidas en el párrafo 42.1.
Edificios: El costo de adquisición de un edificio debe incluir la construcción, instalaciones y
equipo de carácter permanente; asimismo, deben considerarse dentro del costo de
adquisición, conceptos como: permiso de construcción, honorarios de arquitectos e
ingenieros, costo de planeación e ingeniería, gastos legales y notariales, comisiones a
agentes , impuestos de traslación de dominio, honorarios de abogados y gastos de
ubicación; además, gastos de supervisión y de administración de la obra, devengados para
llevar a cabo la construcción, si se satisfacen los criterios para su reconocimiento
señalados en el párrafo 42.1. El periodo de construcción de un edificio termina cuando el
bien está en condiciones de servicio, independientemente de la fecha programada para
que entre en operación.
Maquinaria y equipo de producción, transporte, equipo de cómputos y otros:
Deben incluirse como costos de adquisición de la maquinaria y equipo (equipo de
producción, equipo de transporte, equipo de cómputo y otros) los costos de transporte,
de instalación, derechos y gastos de importación, seguros de transporte, almacenaje,
etcétera; de igual forma, cuando la mano de obra y los gastos de prueba se identifiquen
intrínsecamente con la maquinaria y equipo, deben reconocerse como costo de
adquisición de dichos activos, sólo si se satisfacen las condiciones para su reconocimiento
descritas en el párrafo