NIF C-4
INVENTARIOS
Objetivo: Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las
normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior
de los inventarios en el estado de posición financiera 1 de una entidad económica.
Alcance: Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades que emitan
estados financieros en los términos establecidos en la NIF A-3, Necesidades de /os usuarios
y objetivos de /os estados financieros
Normas de valuación: El Boletín C-4 establecía que, bajo ciertas circunstancias, el costo de
los inventarios se modificara sobre la base del "Costo o valor de mercado, el que sea menor,
excepto que: (1) el valor de mercado no debe exceder del valor de realización y que (2) el
valor de mercado no debe ser menor que el valor neto de realización". La NIF C-4 establece
que esa modificación debe hacerse únicamente sobre la base del valor neto de realización.
Reconocimiento inicial: El costo de los inventarios debe comprender todos los costos de
compra y producción en que se haya incurrido para darles su ubicación y condición actuales
Costo de compra: El costo de compra de los artículos en inventarios debe incluir el precio
de compra erogado en la adquisición, los derechos de importación y otros impuestos
(diferentes a aquellos que posteriormente la entidad recupera de las autoridades
impositivas), los costos de transporte, almacenaje, manejo, seguros y todos los otros costos
y gastos directamente atribuibles a la adquisición de artículos terminados, materiales y
servicios. Los descuentos, bonificaciones y rebajas sobre compras y cualesquiera otras
partidas similares deben restarse al determinar el costo de compra.
Costo de producción: El costo de producción (de fabricación o de transformación)
representa el importe de los distintos elementos del costo que se originan para dejar un
artículo disponible para su venta o para ser usado en un posterior proceso de fabricación.
El costo de producción incluye los costos relacionados directamente con las unidades
producidas, tales como materia prima y/o materiales directos y mano de obra directa.
También comprende los gastos indirectos de producción, fijos y variables, que se incurren
para producir los artículos terminados.