10:00 horas
Abraca-Ciencia:
La ciencia en la magia
Abraca-Ciencia:
La ciencia en la magia
La magia y ciencia se unen en esta actividad para toda la familia, en la cual los participantes podrán reconocer distintos hitos científicos que se expandieron, trascendiendo los límites de las paredes de los laboratorio, y que los "magos" han hecho parte en sus actos de ilusionismo.
La cocina es uno de los laboratorios "caseros" más conocidos por todos y todas. Desde hacer un huevo frito, hasta una torta, todo tiene ciencia. El reconocido Profesor de Gastronomía y Ciencia Alimentaria, Miembro de L’Academie Culinaire de France y Embajador Culinario de Wüsthof e iSi, Chef Heinz Wuth, nos explicará la importancia de entender la composición nutricional de los alimentos y las reacciones físico-químicas para lograr mejores preparaciones. En su charla, conoceremos de experimentos y recetas fáciles de realizar en casa.
El Dr. Antonio Maldonado del Centro de Estudios Avanzados de Zonas Aridas (CEAZA) ha "perseguido" granos de polen fósil por todo el país. ¿Dónde los busca? ¿Cómo y para qué? En su charla conoceremos su investigación y cómo la información de los granos de polen fósil es útil para reconstruir el clima del pasado.
La música nos permite experimentar diversas sensaciones y emociones, potenciando la imaginación y el ingenio. Eso es lo que nos ofrecerá el grupo Los Patapelá con una gran presentación que nos llevará por el ritmo del swing, gypsy jazz y estilos latinoamericanos, combinados con actuación teatral.
Es momento de cerrar las cortinas de FECI 2020 y te invitamos a que seas parte de este recuento, donde podremos rememorar los mejores momentos que vivimos en estas maravillosas jornadas.