Hola peque aventurers de València! 🌈
Un dia emocionant, Mateo i Sofia es van trobar de nou en el seu nou amic En Miquel en el mercat de Russafa. Estaven llestos per a submergir-se en el màgic món de Mestres Campaners. Al seu costat estaven Loli i Bernat, dos amants de la tecnologia i la cultura que van fundar l'Associació Bylinedu fa temps. Venien preparats en càmeres fotogràfiques de 360 graus per a capturar cada moment en el campanar de l'Església de Sant Valero!
En Miquel, en ulls brillants, els va donar la benvinguda i els va portar cap a la majestuosa església. Mentre caminaven pels estrets carrers, es van trobaren Teresa, bona amiga de l'equip que es va incorporar a la comitiva i l'ancià l'ancià va compartir dades curioses sobre el campanar que estaven a punt d'explorar.
En una pausa, els xiquets van recordar que Don Miguel els havia promés mostrar el que guardava en la seua capseta. I sí, va complir la seua promesa! A més va traure una caixeta especial per a cadascun d'ells, uns taps per a les oïdes. Va explicar que eren com a protectors màgics per a escoltar les intenses veus de les campanes.
"L'Església de Sant Valero té una història fascinant", els va comptar En Miquel. "El seu campanar ha sigut testimoni de molts esdeveniments al llarg dels anys. Des de cerimònies religioses fins a moments històrics, estes campanes han sonat fort en el cor de la nostra ciutat. Qui sap? Tal vegada descobrim una cosa sorprenent mentre pugem."
Quan van arribar al campanar, Loli i Bernat van instal·lar les seues càmeres fotogràfiques màgiques per a capturar tot en 360 graus. Mentre ho feien, En Miquel va compartir dades divertides sobre el campanar de l'Església de Sant Valero.
"Este campanar té vistes molt interessants", va assenyalar. "Des d'ací a dalt, es poden veure les teulades de les cases i les places animades del barri de Russafa, que abans era un poble independent fins al segle XIX."
Entrant al campanar, En Miquel els va mostrar les campanes, cadascuna en el seu propi caràcter i to únic! Els va explicar com Mestres Campaners triaven les campanes en molta cura per a produir el so adequat en cada ocasió, creant melodies que ressonaven per tot el barri.
Mateo i Sofia també van observar l'escalinata de fusta dins del campanar. Tindria alguna història secreta? Qui haurà pujat per eixos esglaons?
Al final de la visita, els xiquets es van acomiadar del campanar en un profund amor per la història i la tradició que havien descobert. Van agrair a En Miquel per ser la seua guia i a Loli i Bernat per capturar cada moment en el seu equipament.
El sol posant-se en l'horitzó; Mateo i Sofia es van sentir inspirats per la riquesa del que estaven vivint i sorpresos per la tasca de Mestres Campaners. Quin dia tan màgic! 🌅🔔
¡Hola peque aventureros de Valencia! 🌈
Un día emocionante, Mateo y Sofía se encontraron de nuevo con Don Miguel en el mercado de Russafa. Estaban listos para sumergirse en el mágico mundo de Mestres Campaners. A su lado estaban Loli y Bernat, dos amantes de la tecnología y la cultura que fundaron la Asociación Bylinedu hace tiempo. ¡Venían preparados con cámaras fotográficas de 360 grados para capturar cada momento en el campanario de la Iglesia de San Valero!
Don Miguel, con ojos brillantes, les dio la bienvenida y los llevó hacia la majestuosa iglesia. Mientras caminaban por las estrechas calles, se encontraron con Teresa, buena amiga del equipo que se incorporó a la comitiva y el anciano compartió datos curiosos sobre el campanario que estaban a punto de explorar.
En una pausa, los niños recordaron que Don Miguel les había prometido mostrar lo que guardaba en su cajita. ¡Y sí, cumplió su promesa! Además sacó una cajita especial para cada uno de ellos con unos tapones para los oídos. Explicó que eran como protectores mágicos para escuchar las intensas voces de las campanas.
"La Iglesia de San Valero tiene una historia fascinante", les contó Don Miguel. "Su campanario ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los años. Desde ceremonias religiosas hasta momentos históricos, estas campanas han sonado fuerte en el corazón de nuestra ciudad. ¿Quién sabe? Tal vez descubramos algo sorprendente mientras subimos."
Cuando llegaron al campanario, Loli y Bernat instalaron sus cámaras mágicas para capturar todo en 360 grados. Mientras lo hacían, Don Miguel compartió datos divertidos sobre el campanario de la Iglesia de San Valero.
"Este campanario tiene vistas muy interesantes", señaló. "Desde aquí arriba, se pueden ver los tejados de las casas y las plazas animadas del barrio de Russafa, que antes era un pueblo independiente hasta el siglo XIX."
Entrando al campanario, Don Miguel les mostró las campanas, ¡cada una con su propio carácter y tono único! Les explicó cómo los Mestres Campaners elegían las campanas con cuidado para producir el sonido adecuado en cada ocasión, creando melodías que resonaban por todo el barrio.
Mateo y Sofía también observaron la escalinata de madera dentro del campanario. ¿Tendría alguna historia secreta? ¿Quién habrá subido por esos peldaños?
Al final de la visita, los niños se despidieron del campanario con un profundo amor por la historia y la tradición que habían descubierto. Agradecieron a Don Miguel por ser su guía y a Loli y Bernat por capturar cada momento con sus cámaras.
Con el sol poniéndose en el horizonte, Mateo y Sofía se sintieron inspirados por la riqueza de lo que estaban viviendo y asombrados por la tarea de Mestres Campaners. ¡Qué día tan mágico! 🌅🔔
28.12.2019