El barrio de Cerro Florida
Chori-pan con pebre
Cada pared llena de color
Mis queridos padres anfitriones
Tuve una oportunidad increíble de estudiar en la ciudad de Valparaíso, Chile durante el otoño de 2022. Viví con una familia anfitriona con 4 hermanos y hermanas en un barrio súper unido, es decir con eventos en la calle afuera de la casa cada fin de semana. En el programa, viajamos a vivir por poco tiempo en pequeños pueblos indígenas en el norte y el sur, con familias de las culturas Aymara y Mapuche. Estas experiencias en combinación con el tiempo en la ciudad grande de Valparaíso me dieron una mirada chica a las fundaciones de la identidad nacional de Chile, y como ha cambiado todas las regiones distintas a través del tiempo.
Al final del semestre, tuve una mes de hacer una investigación propia sobre un tema relacionado con mi vida allá. Elegí un proyecto creativo donde entrevisté a 9 chilenos de dos regiones sobre sus vidas en total y sus relaciones con el arte callejero. El arte callejero fue uno de los elementos más centrales en común de la vida diaria en estas dos ciudades - Valparaíso y Putre. Casi cada pared en los dos lugares está completamente llena de colores, de graffitis o de murales con mensajes políticos, bromas, imágenes fuertes y suaves y por la estética. No importa la propia identidad de una persona en estas ciudades, cada uno tiene una relación con el arte. Quise relacionar estas propias identidades con la identidad compartida por el arte callejero, por eso he creado un “zine” con algunas citas de las entrevistas que me parecieron más importantes de su mensaje o personalidad. En el zine, fui a encontrar una obra del arte callejero que a la persona le gusta o me recuerda de la persona, y yo hice algunas transformaciones al arte original para representar más la personalidad de cada entrevista.
Aquí hay algunos fragmentos del proyecto, del arte del zine y del ensayo adjunto.