Nuestra intervención contó con evaluaciones para cada actividad, que se aplicaron al final de cada una de ellas para facilitar la participación, y también se realizó una evaluación final de la intervención.
Los resultados de la evaluación de la segunda actividad se resumen en la Tabla 1, con recuento de 7 participantes y la totalidad de ellos respondió la encuesta, con la excepción de cuatro personas que no contestaron una sola pregunta de toda la evaluación.
De los resultados se concluye que:
La totalidad de los asistentes aprendió a descargar Zoom.
El 57% afirmó que aprendió logró crear una cuenta por Zoom.
De los 7 miembros, 3 indicaron que se ven capaz de crear una reunión por zoom, mientras los otros 4 participantes no respondieron este apartado.
En general, todos los miembros están de acuerdo con el aporte que les entrega el manejar la aplicación Zoom para su vida, y todos los comentarios fueron positivos a la actividad.
Indicador propuesto: un total de 6 personas considero que su nivel de entendimiento correspondía a un 3 ó un 4, de acuerdo con la escala propuesta. Por lo tanto, un 85% de los asistentes comprendió los contenidos y logró aplicarlos en el ejercicio práctico.
Los resultados de la evaluación de la segunda actividad se resumen en la Tabla 2, con recuento de 9 participantes y la totalidad de ellos respondió la encuesta, con la excepción de una persona que no contestó una pregunta.
De los resultados se desprende que la totalidad de los asistentes logró agregar un contacto nuevo a WhatsApp; un 77% aprendió a iniciar un chat y crear un grupo; un 86%* se cree capaz de compartir su ubicación y un 88% logró realizar llamadas.
Indicador propuesto: un total de 8 personas consideró que su nivel de entendimiento correspondía a un 3 ó un 4, de acuerdo con la escala propuesta. Por lo tanto, un 89% de los asistentes comprendió los contenidos y logró aplicarlos en el ejercicio práctico.
*Para el cálculo se consideró un total de 8 respuestas para dicha pregunta.EVALUACIÓN ACTIVIDAD 3
Al finalizar la actividad se entregó una pauta donde los participantes tuvieron que marcar si fueron capaces de realizar las cosas mencionadas en el plan de evaluaciones.
Los resultados obtenidos en esta evaluación se visualizan en la Tabla 3, con un total de 8 participantes.
A partir de la tabla, podemos saber que el 100% de los asistentes pudo acceder a la página de Facebook del Servicio de Salud Aconcagua, y encontrar los lugares de toma de PCR, un 87,5% pudo encontrar el calendario de vacunación en la misma página, y un 75% compartió las noticias correctas, que cumplían con las cualidades de ser seguras.
Ahora de acuerdo a lo que nos habíamos propuesto, se logró la meta de que un 60% de los participantes fueran capaces de desarrollar correctamente todas las acciones, puesto que, ocupando nuestro indicador de logro, el 62% de ellos, lo que corresponde a 5 personas, cumple con esta condición, esto nos indica que la mayoría aprendió a como encontrar diversos datos en la página del Servicio de Salud Aconcagua, además de saber reconocer noticias "seguras" de compartir.
Además, nuestra actividad también se evaluó a través de comentarios que dejaron los asistentes, los cuales se vieron marcados de mensajes positivos hacia la actividad e intervención.
Los resultados de la actividad, se encuentran recopilados en la tabla N4 adjunta en el mismo ítem. Además, como ya se explicó en el apartado "Descripción de las actividades", los estudiantes evaluamos el proceso de los participantes.
Tabla N4. Resultados de actividad N4 "¿Qué Tanto Aprendí?
Meta: El 100% de los grupos, es decir, todos los grupos (4/4) cumplieron de manera mínima los diferentes apartados.
De acuerdo, a nuestros parámetros, se cumplió la meta mínima. El 100% de los grupos, cumplió con los ítems de planificación, ejecución, producto, grabación y publicación a cabalidad. Lo que nos quiere indicar que los grupos evaluados, se complementan bien y son capaces de desarrollar diferentes actividades por su cuenta.
Índice de logro: (4 grupos/ 4 grupos) x 100 = 100%.
Además, con un índice de logro del 100% en todos los apartados, lo que refleja que todos los grupos se desarrollaron de manera positiva e inmejorable en los diferentes puntos. Esto nos indica, que los grupos evaluados, pudieron comprender cómo subir contenido a las redes u cómo grabar un video, por lo que, podriamos indicar, que se cumplió con el objetivo de la actividad.
EVALUACIÓN ACTIVIDAD 5
Al concluir la actividad se realizo un ticket de salida, el cual fue respondido por todos los asistentes, cuyos resultados se observan en la Tabla 5, con un total de 10 participantes.
De los resultados se desprende que un 100% pudo reforzar conocimientos tratados en las anteriores intervenciones. Con respecto a la siguiente pregunta, un 70% se siente preparado para usar la tecnología de manera individual, un 20% se siente medianamente preparado y un 10% no se siente preparado para ello.
Con respecto a nuestro propuesto, se logro concretar la meta, ya que todos los indicadores superan el 60% que se había definido en un principio.