Al contar el año pasado con una metodología mixta, pudimos obtener una gran base de datos respecto al COLOSAL como comunidad (objetivos, aspectos históricos, culturales, entre otras), además de información de sus miembros en sí (edad, sexo, ocupación, enfermedades, salud mental).
Dentro de este margen podemos destacar datos relevantes al momento de decidir el problema a abordar en conjunto a ellos como, por ejemplo:
Edad de los miembros de la comunidad: Mas del 75% de los miembros del COLOSAL corresponden a grupos etarios mayores de 50 años, siendo específicamente el 50% de los miembros totales adultos mayores.
Dedicación ocupacional de la comunidad: el 50% de los miembros ya están jubilados.
Uso y manejo de la tecnología: el 70% de los miembros tiene acceso a un dispositivo con internet, pero no cuentan con conocimientos suficientes para usarlo a cabalidad, aparte la mayoría de los miembros menciono su interés para acceder a información que lo capacite en este ámbito.
Salud mental en pandemia: Un 34,62% de los miembros del COLOSAL indico que su salud mental se vio afectada de forma máxima en pandemia.
Decidimos mencionar estos cuatro principales antecedentes pues consideramos que son datos vitales para entender el problema que fue decidido por la comunidad como el que mas los acomplejaba, este es el uso desigual de la tecnología entre los miembros del COLOSAL.
Si bien este problema se conversó en primera instancia con el COLOSAL en el contexto de que en el año de pandemia y hasta mediados del 2021 no pudieron tener ningún tipo de reuniones debido al impedimento de acceder a plataformas como Zoom, Meet o inclusive WhatsApp, poco a poco fue revelando la real implicancia que tiene sobre las vidas de los miembros del colosal.
En largas e interesantes conversaciones en conjunto a nuestra comunidad, se ha mencionado muchas veces la problemática que se enfrentan como adultos mayores frente al manejo de tecnologías como: el celular, las redes sociales, el saber cómo llegar a información por medio de internet y como poder acceder a las nuevas plataformas que se han integrado en los centros de salud, en los bancos, etc.
Los miembros del COLOSAL nos han comentado que este problema únicamente se ha acentuado desde el año 2020; a raíz de la pandemia. Esto porque mientras el resto de los grupos etarios pudieron mantenerse a pesar de los confinamientos, ellos quedaron desplazados de una nueva era comunicativa, pues no sabían cómo manejarse frente a este tipo de plataformas. Sin embargo, esta situación solo empeoro posterior a este proceso (desde finales del 2020 y el 2021) pues ya todos los servicios implementaron nuevas políticas y medidas dirigidas únicamente al acceder a informaciones por medio de la vía online.
Por todas las razones mencionadas anteriormente, podemos entender por qué el día 21 de abril, en la reunión que mantuvimos con ellos para realizar la priorización del problema ellos escogieran en primera instancia este uso desigual de la tecnología, en donde a día de hoy entendemos que es un problema bastante amplio de poder manejar, pero por eso hemos ido intentando concretar que aristas y aspectos son los que mas le preocupan y afectan a los miembros.