Existen iniciativas globales de medición de la superficie terrestre a partir de misiones satelitales, donde es posible descargar gratuitamente datos topográficos grillados con espaciamientos entre 12 y 30 metros. También existen plataformas de datos batimétricos y de datos geoespaciales, donde se pueden descargar datos gratuitos tanto para Chile como otros lugares del mundo. Sin embargo, algunos países han avanzado en desarrollar plataformas de libre acceso con datos topográficos de alta resolución a partir de tecnología LiDAR, como por ejemplo:
Estados Unidos tiene plataformas del USGS “3D Elevation Program (3DEP)”, de la NOAA "Digital Coast" y NEON
Reino Unido cuenta con el “The Environment Agency National LIDAR Programme”
Países Bajos tiene el programa “Actueel Hoogtebestand Nederland (AHN)”
España cuenta con el "Centro de Descargas" del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)
Finlandia se pueden descargar datos desde la plataforma del "National Land Survey of Finland (NLS)"
México con la plataforma del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Estonia tiene la plataforma "Estonia Land Board"
Eslovenia cuenta con el "Spatial data geoportal" del "Slovenian spatial data infrastructure"
Suiza cuenta con una plataforma del Federal Office of Topography swisstopo
Polonia tiene un geoportal del Spatial Information Infrastructure
Suecia tiene con datos "Open geodata" de la agencia estatal "Lantmäteriet"
La plataforma global Opentopography.org, que tiene datos de distintas partes del mundo, algunos de ellos propios, otros aportados por la comunidad y otros de otros programas.
De estas plataformas es posible descargar nube de puntos LiDAR en formato LAS/LAZ, o productos tales como Modelos Digitales de Elevación (DEM) o Modelos Digitales de Superficie (DSM), Modelos Digitales de Terreno (DTM), entre otros. En este link puedes conocer que productos se pueden derivar de los datos LiDAR.