Por: José Juan González, Andrea Vázquez y Cristian Michel Huerta.
Como ya es costumbre, no es novedad la realización de actividades deportivas en la Preparatoria Regional de Atotonilco. De forma paralela al estudio es una prioridad el fomento del deporte entre los estudiantes. En esta ocasión nos enfocamos al torneo realizado el día 11 de octubre de 2022.
En este torneo participan todos los alumnos que así lo desean, no importa qué nivel deportivo desempeñan, lo importante es que integren sus equipos en cada uno de los grupos de la Preparatoria.
Los equipos del torneo se integran generalmente entre amigos; se van eliminando en cada encuentro quedando la mitad de los equipos al final de cada ronda, siguen avanzando los mejores hasta el final del torneo relámpago.
La emoción se desborda con porras que apoyan a sus equipos, hasta llegar a la final esperada impacientemente por todos los estudiantes de la escuela.
Fue así cómo el día 10 de noviembre del 2022 se disputó la gran final del torneo, la cual se llevó a cabo entre los equipos de los grupos de 5o.E vs 5o.B. La competencia estuvo muy reñida, sin embargo terminó imponiéndose el equipo de 5o.E con una diferencia de 3 goles a 1.
Es un orgullo para los docentes de la Preparatoria Regional de Atotonilco el extender una calurosa felicitación al maestro Josué Emmanuel López Rodríguez, docente del Módulo Ayotlán, quien puso muy en alto a Nuestra Escuela al ganar tres medallas de oro en atletismo; al obtener el primer lugar en las carreras de 100 m, 400 m y 2000 m, dentro de las competencias del convivio del Día del Académico, organizadas por el Sindicato de Trabajadores Académico de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG) el 25 de junio del presente en las instalaciones del Club Deportivo Villa Primavera.
Por: Diego Mauricio Molina Andrade, Diego Rafael Lozano Martínez y Hugo Alberto Torres Arriaga
El martes 10 de mayo se llevó a cabo el torneo de ajedrez en la Preparatoria Regional de Atotonilco, organizado por los profesores Alexide Hernández, Hércules Salvador González Rodríguez y Hugo López de la Cruz, y en representación de la sociedad de alumnos el vicepresidente de la misma, Diego Salvador García Razo.
Hubo una gran participación por parte de los integrantes del taller de ajedrez. Se jugó hasta la semifinal, y al día siguiente se llevó a cabo la final en el auditorio de la Preparatoria. Allí mismo se realizó la premiación en la cual la directora Sandra Díaz, aun estando en su cargo, repartió los premios, acompañada de los organizadores del evento.
Entrevista al organizador Alexide.
Maestro Alexide, ¿cuál fue la finalidad de realizar este torneo?
La finalidad del torneo es poner en práctica todas las habilidades de los alumnos adquiridas en el taller de Ajedrez, y así puedan darse cuenta que su pensamiento crítico ha aumentado paralelamente con su nivel de juego.
Otra de las intenciones es formar o integrar los equipos con los jugadores más hábiles para participar en torneos locales, regionales e incluso estatales venideros.
¿Por qué cree que es importante promover este deporte?
El ajedrez es de los pocos deportes que te enseñan a pensar jugando y dotan al que lo practica de una serie de habilidades, estrategias y reflexiones significativas para ser utilizadas en la vida cotidiana. Una persona con pensamiento crítico tiene una buena toma de decisiones. Y creo que fomentando este deporte en la escuela aportamos un granito de arena para formar estudiantes críticos y reflexivos… y de paso dar JAQUE MATE al ocio escolar.
Entrevista al organizador Hércules.
Maestro Hércules, ¿cómo ha visto el interés de los estudiantes por el ajedrez?
El interés de los alumnos haeia el ajedrez se ha ido incrementando cada vez más. Pese a no ser un deporte qué la mayoría acostumbre jugar, hemos tenido mucha participación con 27 alumnos que hoy en día forman parte del taller.
¿Cómo le pareció la participación de los estudiantes en este torneo?
La participación de los estudiantes me pareció buena. Fueron veintiuna las personas que jugaron. Algunos miembros del taller me comentaron que no pudieron participar por la hora o por vergüenza. Les invito a que se animen a participar en este tipo de torneos, pues personas que aún no forman parte del taller participaron y se divirtieron bastante. Sin mencionar que es una gran experiencia.
No es una sorpresa que en la Preparatoria Regional de Atotonilco se realicen actividades deportivas que fomentan el deporte entre los jóvenes estudiantes de bachillerato, es por esto que hablaremos del último torneo relámpago que se realizó el día 03 de febrero de 2022.
En estos tornes participan todos aquellos alumnos que desean participar, no importa el nivel deportivo para poder jugar en estos torneos, aunque está claro que los estudiantes más capaces son los que ganan.
Se hicieron dos torneos relámpago ese mismo día, futbol y voleibol.
Los equipos que juegan los organizan los mismos estudiantes, ellos deciden si jugar futbol o voleibol y acto seguido forman un equipo, normalmente entre colegas, para jugar escalando así hasta la final en donde se juegan el título de campeones de ese torneo relámpago en cuestión.
Bien, ahora que dimos una explicación y un contexto más abierto a esta dinámica les presentamos una pequeña entrevista que le hicimos a un integrante del equipo ganador de voleibol del último torneo relámpago, este jugador o mejor dicho alumno es Alexis Orozco Magaña.
Entrevista
1. ¿Te parecen bien los torneos relámpago de la Preparatoria? ¿Por qué ?
Sí, porque son muy divertidos y fomentan la interacción entre alumnos.
2. ¿Crees que se deben hacer más seguido? ¿Por qué?
Sí, porque lo ya mencionado antes sigue siendo un motivador para los alumnos.
3. ¿Qué se siente ser parte de un equipo ganador del último torneo relámpago?
Pues en mi experiencia muy satisfactorio.
4. ¿Crees que está bien la organización de los torneos?
Sí, porque es una actividad que ayuda a los alumnos a olvidarse de sus problemas.
5. ¿Cómo mejorarías los torneos relámpago?
Con una mejor organización para su ejecución y entrega de premios.
6. ¿Crees que se deberían hacer torneos relámpago en otros ámbitos? ¿Por qué?
Sí, ya que no sólo aplica para el ámbito deportivo.
Por: María Fernanda Gallardo Zaragoza y Karem Magdalena Hernández López, Irma Guadalupe Ríos García y Oscar Missael Pérez García.
El día 6 de abril se llevó acabó en la Preparatoria el día mundial de la actividad física con motivo de “El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”
Por lo que la Preparatoria Regional de Atotonilco se dio a la tarea de realizar una caminata alrededor de las 6:00 de la tarde por las áreas verdes del mismo municipio. Caminamos hasta llegar a las letras representativas de nuestro municipio. Estuvieron presentes algunos grupos del turno vespertino juntos con sus respectivos profesores.
La caminata tuvo como objetivo concientizar a los jóvenes y gente en general de que la actividad física es algo indispensable que tenemos que incluir en nuestra vida y actividades cotidianas; además de que poco a poco logremos que se convierta en un hábito que podamos realizar todos los días a lo largo de nuestra vida para nuestro propio beneficio.
Maestros y alumnos pudieron tomar un rato para despejarse y disfrutar de una actividad distinta y recreativa.
Los alumnos tomaron una actitud bastante positiva tras dicho evento a pesar de ser durante la temporada de calor. Esta actividad además estimuló la interacción y convivencia entre ellos.
Por: Gustavo Isaí Islas Segura y Octavio Hernández Gómez
Muchos de los deportistas alguna vez sueñan con poder competir para alguna institución, para su ciudad o para su país. En este particular, el alumno de la Preparatoria Regional de Atotonilco, José Miguel González Orozco, tuvo el honor de representar la escuela el 2 de mayo del presente en la disciplina de lanzamiento de disco y lanzamiento de bala; en la competencia llamada Juegos nacionales CONADE Macro Regional Tepic 2022.
En las que obtuvo el 1er. lugar en lanzamiento de disco y 2o.lugar en lanzamiento de bala.
Nuestro competidor nos regaló una pequeña entrevista sobre su experiencia que en la que mi compañero Gustavo Isaí Islas Segura fue el entrevistador:
¿Qué nos puedes decir a cerca de la competencia?
La verdad estuvo bien reñida la competencia, pero aun así intente darlo todo por nuestro equipo.
¿Cómo te pareció?
Pues me la pasé bien, pude vivir varias cosas interesantes y ver varias personas diferentes, aunque algunas ya las conocía.
¿Hay algunas palabras que les quisiera decir a nuestros compañeros?
Nada más que se esfuercen en lo que les gusta y que la próxima vez vamos a intentar superarnos mucho más, y nos vemos en la siguiente competencia.