Operadora/or de cuidadosde adultas/os mayores (En Tornquist)

Datos del Curso/Trayecto:

Horas Catedra:  570                        Horas Reloj: 380

Lugar de dictado: Sede CFP Nº 402 de Tornquist - Ruta Provincial Nº 76 Km 263,7 y Av. Moreno

Carga Horaria Semanal: 8 hs Catedra (2 clases por semana)

Comienza: 04/03/2024               Finaliza:  10/10/2025

Horario:  A confirmar.

Requisitos de ingreso: Tener 16 años cumplidos. Ciclo Básico de Educación Secundaria Completo(1º, 2º y 3º)

Para la inscripción al curso/trayecto se debe presentar dos (2) fotocopias de: Documento de identidad (Hoja 1 y 2) y Certificado de estudios (EGB o Primario como mínimo)

PERFIL PROFESIONAL 

La Operadora/or de Cuidados de Adultas/os Mayores (OCAM) se encuentra capacitada/o, conforme las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para aplicar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones de trabajo e intervención según criterios de profesionalidad propios de su área y acorde al marco normativo y político de Derechos Humanos en general y específicamente de Protección de los Derechos Humanos de las/los Adultas/os Mayores (Ley Nacional Nº 27.360 que aprueba la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores). 

Puede ejercer su actividad autónomamente, bajo supervisión y/o en equipos interdisciplinarios y/o con otros actores de la Comunidad, en función de los procedimientos y protocolos propios del sector, sea en el ámbito privado, público, de la Seguridad Social, gremial o comunitario.

Es capaz de proporcionar apoyos y/o cuidados desde una perspectiva amplia que atiende de forma integral los aspectos físicos, psíquicos y socioculturales de las personas adultas mayores, todos los cuales se encuentran interdependientemente involucrados en su bienestar y desarrollo como sujetos de derechos.

De esta manera, se halla capacitada/o para brindar apoyos y/o cuidados relacionados con la alimentación, la higiene, el cumplimiento de prescripciones médicas, la gestión de trámites administrativos derivados de la atención, la recreación, la promoción del desarrollo personal y la inclusión social de adultas/os mayores.

Se encuentra preparada/o para trabajar en conjunto con la persona adulta mayor, su familia y/o profesionales y/o actores de la Comunidad, identificando y gestionando necesidades, demandas e intereses, y denunciando oportunamente situaciones de vulneración de derechos.


REFERENCIA DEL SECTOR PROFESIONAL, DEL ÁREA OCUPACIONAL Y ÁMBITO DE DESEMPEÑO

La/el OCAM cuenta con un amplio espectro ocupacional en el sector público, privado, de la Seguridad Social, gremial y comunitario, pudiendo integrar su trabajo en equipos de pares y/o profesionales de formación superior, interactuando con las familias, el Estado, el sector privado y la Comunidad.

Puede ejercer su actividad en forma privada en los domicilios particulares de las adultas/os mayores y/o sus familias, conforme sus necesidades y requerimientos. Asimismo, puede insertarse en diversas instituciones del Estado en cualquiera de sus niveles de jurisdicción, en proyectos de base comunitaria enmarcados en Programas Sociales, en centros privados, organizaciones comunitarias y gremiales, y en general en todo espacio que se dedique al cuidado, atención, albergue y/o promoción del desarrollo personal, la inclusión social y los derechos de las/os adultas/os mayores.

En consecuencia, puede desempeñarse de manera autónoma o en relación de dependencia, y en todos los casos deberá aplicar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y acorde con el citado marco normativo y político de Protección de los Derechos Humanos de las/os Adultas/os Mayores, Ley Nacional Nº 27.360 y Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.