Lo vimos en el CIBEM celebrado en Madrid en julio de 2017 y nos gustó. Hemos intentado construirlo con los mismos materiales, aunque el resultado no ha sido demasiado preciso. De todo se aprende. El objetivo de esta actividad era hacer partícipe a todo el centro de una construcción en la que el trabajo de cada uno cuenta en el resultado final. Las tareas se han repartido de la siguiente manera:
- Los alumnos de FP Básica construyeron las aristas, cada una con tres latas de aluminio.
- Todos los alumnos del centro, profesores y personal docente decoraron una de las hojas que forraban las aristas. Cada tetraedro de la última iteración tenía un motivo decorativo distinto:
Amarillo: Con siluetas de las serigrafías que hay en el centro del pintor Salvador Victoria, se completaban con elementos matemáticos. Los prepararon alumnos de 4º y de Bachillerato.
Blanco (1 y 2): Mandalas geométricos. Alumnos de 2º ESO y profesores y personal no docente
Verde: Mosaicos. 3º ESO
Rosa: Números. 1º ESO y Bachillerato
(En los enlaces se pueden ver todas las hojas elaboradas)
- Alumnos de 2º de ESO, 4º ESO y 1º de Bachillerato, forraron todas las aristas.
- Todo el que quiso colaboró durante los recreos en el montaje del tetraedro.