En 1º ESO, los alumnos elaboraron un caleidociclo. Esta actividad se desarrolló con la participación de Pilar Villuendas, profesora del Departamento de Matemáticas del centro.
En 2º ESO, Fernando Valera, entusiasta de los cubos de Rubik y también profesor de nuestro centro, mostró distintos modelos y dio las instrucciones básicas para resolver el cubo. Esto ha animado a varios alumnos a continuar con la resolución.
En 3º ESO, Daniel Digón, profesor en el IES Zaurín de Ateca, realizó un taller sobre fractales y progresiones.
En 4º ESO, Matearte fue el título que le dio Miguel Barreras, profesor del IES Matarraña de Valderrobres a su taller sobre espirógrafos, hipocicloides e epicicloides.
Para los alumnos de Bachillerato contamos con la presencia de Beatriz Malo, ex-alumna del centro, que vino a contarles su trabajo de fin de grado de Matemáticas, titulado Modelización de la contaminación atmosférica. En esta charla incidió en los pasos que hay que seguir para realizar un modelo matemático y en el aprendizaje de los errores. Concluyó con un ejemplo de modelización adaptado a las herramientas conocidas en bachillerato.