Search this site
Embedded Files
"4 Miradas"
  • Portada
  • ¿Qué es "Cuatro miradas para contar un cuadro"?
  • Composición artística
    • 1. Comunicación visual
    • 2. Composición
    • 3. Una mirada artística en el Prado
    • 4. Material para el alumno
      • 1. Guión técnica artística
      • 2. Análisis artístico de las obras
  • Contexto histórico
    • 1. Gótico
      • 1. Contexto histórico del gótico
      • 2. Pintura gótica
      • 3. El Bosco
    • 2. Renacimiento
      • 1. Contexto histórico del Renacimiento
      • 2. Pintura quatroccento
      • 3. Pintura del alto Renacimiento
    • 3. Barroco
      • 1. Contexto histórico del barroco
      • 2. Pintura barroca española
      • 3. Pintura barroca italiana
      • 4. Pintura barroca Países Bajos
      • 5. Velázquez
      • 6. Goya
    • 4. Material para el alumno
      • 1. Evaluación inicial de historia
      • 2. Gótico (material para el alumno)
        • 1. Generalidades
        • 2. Temas
        • 3. Escuelas y tendencias
      • 3. Barroco (material para el alumno)
        • a) El siglo de oro de la pintura española
        • b) Generalidades de la pintura barroca española
        • c) Flandes, la plenitud barroca
      • 4. Renacimiento (material para el alumno)
        • a) Apuntes para el alumno
        • b) Esquema del Renacimiento
  • Cuatro miradas, siete cuadros
    • El descendimiento (Van der Weyden)
    • El jardín de las delicias (Bosco)
    • El lavatorio (Tintoretto)
    • La Inmaculada Concepción de los Venerables (Murillo)
    • La última cena (Juan de Juanes)
    • Las hilanderas (Velázquez)
    • Los fusilamientos (Goya)
  • Exposición
    • 1.Portada
    • 2. El descendimiento (Van der Weyden)
    • 3. El jardín de las delicias (Bosco)
    • 4. El lavatorio (Tintoretto)
    • 5. La última cena (Juan de Juanes)
    • 6. La Inmaculada Concepción (Murillo)
    • 7. Las Hilanderas (Velázquez)
    • 8. Los fusilamientos del 3 de mayo (Goya)
  • Guía metodológica
    • 1. Objetivos
    • 2. Contenidos
    • 3. Metodología y temporalización
    • 4. Evaluación
    • 5. Solucionario
      • Análisis de las obras (solucionario)
      • Cuadernillo de la visita (solucionario)
      • Evaluación inicial de historia (solucionario)
      • Evaluación inicial matemáticas (solucionario)
      • Evaluación inicial religión (Solucionario)
      • Láminas (matemáticas)
  • Material del alumno
  • Material para la visita al Museo
    • 1. Guión de trabajo
    • 2. Cuadernillo para la visita
  • Simbología religiosa
    • 1. Presentación de la simbología religiosa
    • 2. Una mirada simbólica del Prado
    • 3. Material para el alumno
      • 1. Guión histórico-iconográfico
      • 2. Evaluación inicial
      • 3. Apuntes
  • Tramas geométricas
    • 1. Proporciones en el marco
    • 2. Líneas estructurales
    • 3. Esquema compositivo
    • 4. Una mirada matemática en el Prado
    • 5. Material para el alumno
      • 1. Guión tramas geométricas
      • 2. Evaluación inicial
      • 3. Láminas
        • Láminas estudio proporción
        • Láminas visita museo
        • Otras láminas
      • 4. Apuntes
  • ¿Cómo usar este material?
  • Bibliografía y recursos
  • Autores y colaboradores
"4 Miradas"

Cuatro Miradas para contar un Cuadro

Licencia de Creative Commons
"Cuatro miradas para contar un cuadro" por IES Blas De Otero está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento no Comercial- Compartir Igual 4.0 Licencia Internacional .Última actualización: junio de 2023
Report abuse
Report abuse