Prevención en Violencia en Jóvenes y Adolescentes

El estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes y adolescentes es un ámbito de estudio reciente. Las investigaciones existentes muestran que es un problema que está apareciendo con mucha incidencia y que es necesario el trabajo preventivo. Nuestra línea de investigación se basa en el desarrollo de instrumentos de medida de evaluación de la violencia ejercida y recibida en parejas jóvenes y adolescentes así como el diseño de programas de intervención para que de manera precoz se pueda detectar e intervenir en esta problemática.

Algunas de las cosas que hemos hecho hasta el momento son las siguientes:

Urbiola, I., Iruarrizaga, I. y Estévez, A. (2014, Valencia). La violencia en el noviazgo como afrontamiento de la dependencia emocional en jóvenes y adolescentes. X Congreso Internacional de la SEAS. Valencia, 11-14 de septiembre de 2014

González, M., Estévez, A., Pérez, M. J., González, R., Marcaida, M. y García, R. (2013). El síndrome de Ulises: determinante en la salud de las mujeres migradas. Inguruak Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, 57-58, 2265-2277.

Urbiola, I., Estévez, A., y Iraurgi, I. (2014). Violencia sexual psicológica y percepción de la violencia en adolescentes y jóvenes según el cuestionario V.E.R.A. Inguruak Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, 56-57, 1424-1433.

-Díaz, M., Abad, R., Estévez, A., Urbiola, I. y Bao, M. (Bilbao, 2013). Comic SEÑALES. Intervención en prevención de violencia de pareja en jóvenes y adolescentes en el contexto sanitario. Propiedad intelectual cedida a SATSE Euskadi. Depósito legal: BI-705-2013.

- Urbiola, I., Estévez, A. y Iruarrizaga, I. (2013, Madrid). SEA-Escala de Sexting en Jóvenes y Adolescentes: Análisis factorial. IV Jornadas Emociones y Bienestar y XX Reunión Anual de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés -SEAS, 3 y 4 de octubre de 2013.

- Urbiola, I., Estévez, A. y Iruarrizaga, I. (2013, Madrid). Dependencia Emocional y Autoestima en Jóvenes Universitarios. IV Jornadas Emociones y Bienestar y XX Reunión Anual de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés -SEAS, 3 y 4 de octubre de 2013.

-Díaz, M., Abad, R., Estévez, A., Urbiola, I. y Bao, M. (Vitoria-Gasteiz, 2013). “Señales”: intervención en prevención de la violencia de género en jóvenes y adolescentes a través del cómic desde el ámbito sanitario. VIII Jornadas del País Vasco de Enfermería. Vitoria-Gasteiz, 3 - 4 de junio de 2013. Premio a la mejor comunicación oral en las Jornadas de Enfermería del País Vasco.

- Díaz, M., Abad, R., Estévez, A., Urbiola, I. y Bao, M. (Oñate, 2013). SEÑALES: propuesta de intervención en prevención de la violencia de género en jóvenes y adolescentes a través del comic. Congreso Internacional sobre Violencia de Género: Intersecciones”, Oñate, 10 al 12 de julio de 2013.

- Urbiola, I., Estévez, A. y Iraurgi, A. (2013, San Sebastian). Measuring Emotional Dependence in youths and adolescents. European Conference on Psychological Assessment. San Sebastian, 17-20 de julio.

- Organización del Simposium “Violencia en jóvenes y adolescentes”. (2011, San Sebastián). IX Congreso Nacional de Psicología Clínica, San Sebastián, 7, 8 y 9 de Julio de 2011.

- Urbiola, I., Estévez, A. e Iraurgi, I. (2011). Dependencia emocional en jóvenes y adolescentes: resultados preliminares de la “Escala de Dependencia. En Raúl Quevedo-Blasco y Víctor J. Quevedo Blasco. Situación actual de la Psicología Clínica. (pg.102-105). Asociación Española de Psicología Conductual. San Sebastián. IBSN: 978-84-694-3972-2. [enlace]

- Urbiola, I., Estévez, A. e Iraurgi, I. (2011). Evaluación de la violencia recibida y ejercida en las parejas jóvenes y adolescentes. En Raúl Quevedo-Blasco y Víctor J. Quevedo Blasco. Situación actual de la Psicología Clínica. (pg. 130-133) Asociación Española de Psicología Conductual. San Sebastián. IBSN: 978-84-694-3972-2. [enlace]

- Urbiola, I., Estévez, A., e Iraurgi, I. (2011, Madrid). Cuestionario para la medida de Dependencia emocional en jóvenes y adolescentes: resultados preliminares. III Jornadas sobre “Emociones y Bienestar” y la XVIII Reunión Anual de la SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés). Madrid, 6-8 de Octubre de 2011.

- Urbiola, I., Estévez, A., e Iraurgi, I. (2011, Madrid). Evaluación de la violencia y ejercida en las parejas adolescentes y jóvenes. III Jornadas sobre “Emociones y Bienestar” y la XVIII Reunión Anual de la SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés). Madrid, 6-8 de Octubre de 2011.

- Urbiola, I., Estévez, A., e Iraurgi, I. (2011, San Sebastián). Dependencia emocional en jóvenes y adolescentes: resultados preliminares de la Escala de Dependencia. IX Congreso Nacional de Psicología Clínica, San Sebastián, 7, 8 y 9 de Julio de 2011.

- Urbiola, I., Estévez, A., e Iraurgi, I. (2011, San Sebastián). Evaluación de la violencia recibida y ejercida en las parejas adolescentes y jóvenes. IX Congreso Nacional de Psicología Clínica, San Sebastián, 7, 8 y 9 de Julio de 2011. Invitada simposium Violencia en jóvenes y adolescentes. Simposium Violencia en jóvenes y adolescentes.

- Urbiola, I., Estévez, A., Aguilera, L. y Londoño, N. H. (2011, Medellín). Resultados preliminares de un programa preventivo de la violencia en las relaciones de noviazgo adolescentes. XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, Medellín, 26 - 30 de junio del 2011.

-Urbiola, I., Estévez, A. y Aguilera, L. (2011, Madrid) A prevention programme on violence against women in adolescent dating violence. 4th World Congress on Women's Mental Health. Madrid, 16-19 de Marzo de 2011.