Alguna de la formación clínica que he recibido es la siguiente:
Doctorado en Psicología. Tesis: Factores cognitivos asociados a la depresión y a la ansiedad en mujeres. Universidad de Deusto. Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad de Vic. Reconocido de Interés Sanitario por el IES del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Catalunya (90002S/5937/2010).
Máster en Terapia Gestalt. Escuela Vasca de Terapia Gestalt. Titulo de Psicoterapeuta.
Suficiencia Investigadora “Salud y Familia”. Universidad de Deusto.
Curso de Adaptación Pedagógica. Universidad Complutense de Madrid.
Postgrado de Psicología Jurídica. Gobierno Vasco-Colegio Oficial de Psicólogos.
Acreditación de Psicólogo/a Experto/a en Psicología de la Intervención Social por Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
Workshop “Cognitive Processing therapy for PTSD and comorbid disorders” impartido por Patricia Resick (Boston University/ National Center for PTSD, USA).
Workshop “Schema Therapy” impartido por Jeffrey Young. (Wimbeldon Guild, Londres).
Workshop impartido por George Lockwood titulado Limited Reparenting and Imagery (Berlín)
Workshop “Fordham HIV Prevention Research Ethics Training Institute”, impartido por Celia Fisher (Fordahm university, Nueva York)
Estancia de investigación Hospital de Belltvitge
Estancia de profesorado universitario en el centro DITEM (Buenos Aires) realizando una pasantía de intervención clínica multifamiliar.
Estancia de profesorado universitario en la UADY, Universidad de Yucatan (México). Invitada.
Formación en Terapia Racional Emotiva (Centro Ellis)
EUROPSY. Registration Number. 000344-201107. European Certificate in Psychology.
Titulación de Profundización en Drogodependencias (Universidad de Deusto):
Manejo del apego en el tratamiento de las drogodependencias
Mujeres, consumos de drogas y exclusión social
Trabajando con familias en el ámbito preventivo
Ludopatía: adicciones sin sustancia
Patología dual y drogas.
Casos clínicos
Dependencias afectivas: codependencia, bidependencia y adicción al amor.
Ludopatía y relaciones familiares
Habilidades clínicas y terapéuticas en el manejo de pacientes con adicción a la cocaína.
Colegio Oficial de Psicólogos:
Prevención, detección, peritaje, evaluación y tratamiento del Abuso Sexual infantil.
Intervención con Psicoterapia de tiempo limitado en el espectro impulsivo-compulsivo.
El consumo inteligente mas allá del libre albedrio: una visión desde el autocontrol
Detección temprana de los trastornos del desarrollo
Tratamiento psicológico de la adicción al tabaco
El rol profesional del psicólogo en la promoción del envejecimiento activo
Las terapias de conducta de tercera generación como modelo contextual de psicoterapia
Aportaciones de la psicología educativa al proceso enseñanza-aprendizaje
Las terapias de conducta de tercera generación como modelo contextual de psicoterapia
Intervención con trastornos del comportamiento con psicoterapia vincular emocional validante (v.e.v)
Cocaina: habilidades clínicas y terapeuticas en el manejo de pacientes con adicción a la cocaína
Tratamiento psicológico del dolor
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos
Atención temprana
El psicólogo en instituciones penitenciarías: teoría y practica
Detección y prevención de problemas psicológicos y emocionales en el ámbito escolar
La psicología de la salud y la psicología del deporte
Escuela Vasca de Terapia Familiar:
Violencia de género desde el modelo ecosistémico
Palancas movilizadoras en terapia: el vinculo terapeuta-paciente
El fenómeno de la migración y el efecto sobre la familia
Violencia intrafamiliar: madres agredidas por sus hijos
Terapia familiar con adolescentes
Caminos hacia las soluciones: Terapia breve con niños y adolescentes desafiantes y sus familias
Osakidetza:
Taller 2. Convivir con los límites: El hospital de día como marco de experiencia terapeútica para adolescentes TLP
IV Jornadas Nacionales de Hospitales de Día y Terapias Intensivas con Niños y Adolescentes
Formación especializada en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos:
El duelo Psicológico
Intervención en un caso de mutismo
Intervención en un caso de Drogodependencias
Tratamiento Psicológico de las Drogodependencias
Intervención psicológica en el final de la vida
Intervención en vivencias traumáticas: EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por movimiento ocular)
Universidad de Cantabria:
Trastornos de personalidad y adicciones
Universidad de Deusto
Aproximación dialógica en el tratamiento de la psicosis
Psicología y trans-feminismo: acompañamientos mutuos
Duelo en la infancia
Fundamentos de la Neuropsicofarmacología aplicada
Structural modelling based on partial least squares
Revisiones sistemáticas y meta-análisis
Diseños sobre caso único y casos clínicos
Aspectos éticos y legales de la investigación con seres humanos y su aplicación a los TFG y TFM
Las pérdidas afectivas: manifestaciones emocionales
Análisis de datos con MPLUS: modelos complejos de ecuaciones estructurales
El impacto de nuestro consumo en la crisis climática
Protección de la infancia y adolescencia. Legislación y recomendaciones de actuación
Comunicación Sistema Entorno Seguro Deusto”, c
RGPD - Gestor de la Investigación / Responsable de Proyectos de Investigación
Google Meet: novedades exclusivas para docentes
Perspectiva de género en la docencia
Perspectiva de género en la docencia y la investigación
Formación Entorno Seguro -UNIJES (equipo motor)”, de
Protección de la infancia y adolescencia. Legislación y recomendaciones de actuación
Sesión Web of Science
Universidad del País Vasco:
Psicología ambiental: dimensiones del medio ambiente
SPSS Análisis y v validación del cuestionario
Moodle Basico
Multivariate analysis: Research Problems and Practice
XIII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Convivencia, Equidad, Calidad.
Web of Knowledge
Elaboración de Programas y Guías de Aprendizaje
Trabajo cooperativo mediante la web 2.0
How to present papers in englisth at international conferences
Docencia en el aula: Liderazgo, Comunicación, Negociación y Trabajo en equipo
Altxa/Sepydna/Gpab:
Introducción a la terapia basada en la mentalización para adolescentes y familia
El juego y psicoterapia
La psicoterapia con niños en la actualidad
Aspectos prácticos en el tratamiento de pacientes graves
Psicopatología y estructuración psíquica
Acogimiento familiar y adopción
La expresión gráfica y su comprensión
La comprensión de los trastornos de hiperactividad y déficit de la atención clínica
Las fobias infantiles
Comprensión de las adicciones
La Clinica transcultural con los padres, niños y adolescentes
Inmigración. Desarraigo. Factores culturales.
Escenarios narcisistas de la parentalidad
Examen y diagnóstico estructural
Diagnostico diferencial
Sufrimiendo cerebral perinatal. El niño prematuro y sus padres. Unidad de prematuros
La psicoterapia focal de niños desde un servicio de asistencia público
Perinatalidad y Salud Mental Infantil: De la prevención a la intervención clínica y terapéutica.
Jornada de 8 horas con P. Fonagy
Umayquipa.
Loretta Cornejo. Segismundo o el uso de la silla vacía. El uso del cuaderno de terapia. El uso del animal doméstico dentro de la sesión. Grupo de crecimiento personal para niños.
Loretta Cornejo. Técnicas de trabajo gestáltico con adolescentes.
María Barbera de Granda. Técnicas de trabajo en grupo.
Otras entidades:
Actualización en patología narcisista impartida por Diana Diamond. OMIE.
Trauma y resiliencia en la transición del adolescente a la vida adulta: Salud mental y centro escolar terapia dialéctica conductual y curriculum socioemocional. OMIE
Terapia cognitiva basada en mindfulness. Programa original del Center for Research and Practice. CMPR-Bangor University. OMIE.
Jornada de actualización en patología narcisista a cargo de Diana Diamond. OMIE
Nuevas aplicaciones de la terapia dialéctica conductual. OMIE.
Protocolo de adaptación a circunstancias excepcionales. FEJAR
Violencia en el vínculo de pareja y su impacto en la mente de los niños. Itziar Bilbao.
Avance en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia, impartido por Otto Kernberg. OMIE.
Pacientes y Estructuras Narcisistas: Diagnóstico, Psicopatología y Tratamiento. Otto Kernberg. OMIE.
Introducción a la ciencia sexológica. Aplicación al campo de la educación sexual. Bezain.
Programa “Hombres frente a la violencia contra las mujeres”. Ayuntamiento de Basauri.
Protección de menores: Presente y Futuro en la Comunidad Autonoma Vasca. Diputación Foral de Bizkaia.
Uso seguro y saludable de internet para menores. Ayuntamiento de Portugalete.
Focusing. Fundación EDE.
Mindfullness. Fundación EDE.
Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia. UNAD.
A continuación se muestran algunos de los congresos a los que asistido:
VII Jornadas Emociones y Bienestar y XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y Estrés
II Jornada científica sobre tratamiento en juego patológico: una visión internacional.
II Jornadas de adicciones comportamentales y patología dual
X Congreso Nacional y V Internacional de Psicología Clínica
III Congreso Internacional de Convivencia escolar. Contextos Psicológicos y Educativos.
IX Congreso Nacional FEJAR
VI Congreso de AGAP
VIII Congreso internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés.
IX Congreso Nacional de Psicología Clínica:
III Jornadas sobre “Emociones y Bienestar” y la XVIII Reunión Anual de la SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés).
XVI Reunión Anual de la SEAS
IV JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
I JORNADAS DE ESTUDIOS DE GENERO
I SYMPOSIUM SOBRE EL JUEGO PATOLOGICO "DE LA SATISFACCION A LA PASIÓN
CONGRESO INTERNACIONAL "HUMANISMO PARA EL SIGLO XXI
I CONGRESO HISPANO- ALEMAN DE PSICOLOGIA JURÍDICA
LA LEY ORGANICA 5/2000 DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES: REPERCUSIONES PARA EL SISTEMA DE PROTECCION INFANTIL
I JORNADAS DE PREVENCION DE CONDUCTAS DE RIESGO EN EL AMBITO EDUCATIVO
ADOLESCENTES Y DROGAS: ACERCAMIENTO AL JOVEN CONSUMIDOR DE DROGAS EN SUS MOMENTOS DE OCIO
VI JORNADAS ADOLESCENTES, DEPENDENCIAS Y NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
I CONGRESO DE GIPUZKOA "LUDOPATIA Y NUEVAS ADICCIONES
I JORNADA SOBRE LA ADICCION AL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLGIAS
V JORNADAS SOBRE LA EXCLUSION SOCIAL
JORNADAS SOBRE PROSTITUCION
JORNADAS "REALIDADES GITANAS CONTADAS POR GITANOS"
XIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS (SEAS)
27TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF THE STRESS AND ANXIETY RESEARCH SOCIETY (STAR)
V WORLD CONGRESS OF BEHAVIORAL & COGNITIVE THERAPIES
ISST Conference 2010. International Society of Schema Therapy
XVIII. ISRA WORLD MEETING
29TH STRESS AND ANXIETY RESEARCH
IX JORNADAS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE PSICOLOGOS CLINICOS Y RESIDENTES: VULNERABILIDAD, CUANDO PREVENIR ES TRATAR
XXII CONGRESO NACIONAL "NUEVAS FORMAS DE CRIANZA: SU INFLUENCIA EN LA PSICOPATOLOGIA Y LA PSICOTERAPIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
XVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRES (SEAS)
VII Congreso internacional de la SEAS
VII Congreso Iberoamericano de Psicología
XXII Congreso nacional “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes”.
IX Jornadas ANPIR. Vulnerabilidad, cuando prevenir es tratar.
International Society for Research on Aggression (Connecticut, 2010)
VII Congreso Iberoamericano de Psicología
2010 ISRA World Conference
Berlin ISST Conference.
Universidad de Deusto:
Perspectiva de género en la investigación
Duelo en la infancia
Culpa y el perdón en víctimas de abuso sexual infantil
Prevención y detección del abuso sexual a menores en sus entornos de confianza
Perspectiva de género en la docencia
Formación en entorno seguro
Aproximación la a evaluación y diagnóstico de las estructuras psicológicas de la personalidad`
Psicoterapia aplicada a la práctica clínica.
Abordaje del trauma desde el origen hasta el síntoma
Sesión sobre Suicidio
La psicoterapia sistémico-relacional en tiempos de pandemia: ¿Intervención en crisis o desde la crisis?
Aplicaciones terapéuticas de la teoría de Bowen
EL MANEJO OPTIMO DE LA COMUNICACION A TRAVES DE LAS HABILIDADES SOCIALES
SISTEMA DE PROTECCION DE MENORES
LA FAMILIA: AMBITO DE RELACION
NUEVAS FORMAS DE MALTRATO
¿SE PUEDEN MEDIR LAS EMOCIONES?
Técnicas cualitativas de investigación social.
Elaboración de programas y guías de aprendizaje.
Google meet
Diseño y desarrollo de cursos on line