Contenidos de esta página
Prioridades entre operaciones
Uso correcto de paréntesis
Ejemplos:
3 + 2*5 = 13 (primero el producto, después la suma)
8 - 2*3 = 2 (primero el producto, después la resta)
5*2 + 4*3 = 22 (primero los productos, después las sumas)
4 + 12/2 = 10 (primero el cociente después la suma)
1000*1,103 = 1000*1,331 = 1331 (primero la potencia, después el producto)
Excel respeta prioridades:
al dar a INTRO obtiene 13
Calculadora respeta prioridades:
al dar al igual obtiene 13
= B2+(B2*$C$15) Paréntesis superfluo. Debe evitarse
Aunque no haya paréntesis se multiplica primero y se suma después.
Ejemplo
3 + (2*5) = 13 Paréntesis superfluo. Debe evitarse.
3 + 2*5 = 13 Sin paréntesis se obtiene el mismo resultado
= (A1+A2)*C1 Paréntesis significativo pues fuerza un resultado diferente:
Con paréntesis: (A1+A2)*C1 => C1 multiplica a la suma A1+A2
Sin paréntesis: A1+A2*C1 => C1 multiplicaría a A2 y no a la suma
Ejemplo:
(3 + 2)*5 = 25 Paréntesis significativo. Con paréntesis 5 multiplica a la suma.
3 + 2*5 = 13 Sin paréntesis 5 solo multiplicaría al 2 y tenemos un resultado diferente
¿Cuál es el resultado?
Los paréntesis se sustituyen por su valor (el de la imagen vale 4)
Si las operaciones tienen la misma prioridad se hacen de izquierda a derecha, según se van encontrando:
= 8÷2*(2+2) = 8÷2*4 = 16 (primero se hace la división, que da 4, y luego se multiplica por 4)
Pásale la pregunta a Excel. Si escribes en una celda =8/2*(2+2) y pulsas INTRO obtendrás 16, porque Excel respeta las prioridades