En las funciones: mejor introducir referencias a celdas que valores
Tasa = tasa anual/12 = B3/12 (pagos mensuales => se introduce la tasa mensual)
nper (nº de cuotas) = nº años*12 = B4*12
va (valor actual) = B2 (saldo adeudado actualmente)
vf (valor futuro) = 0 o no rellenar = pagos hasta amortización total (lo habitual).
Tipo: pago de la cuota a principios del período de pago (1) , pago al final periodo de pago (0 no rellenar) (lo habitual)
¿Porqué es mejor?
Rellenando con el dato habría que rectificar la fórmula PAGO cada vez que este dato cambie, o doscientas fórmulas PAGO si has hecho un cuadro de amortización
Rellenando con B2, B3, B4 las fórmulas se actualizan automáticamente al entrar un dato nuevo en su celda. (Si no se recalculan automáticamente pulsa F9 para forzar recálculo)
B5. Pago mensual préstamo
Resultado: 2.071,74 €
F9. BUSCAR. Nombre del artículo de Referencia 20.
Resultado: Tenazas pequeñas
Necesario orden creciente en columna "Referencia", pero ya está ordenada.
Alternativa
Buscamos en la columna referencia para extraer un valor a su derecha: BUSCARV. Además, usando 0 podemos evitar dar orden creciente a la columna A, Referencia.
=BUSCARV(20;A9:C49;2;0)
F10. BUSCARV ó CONSULTARV. Precio del artículo de F9 (Precio de Tenazas pequeñas).
Resultado: 1,20 €
F11. BUSCARH ó CONSULTARH. Precio del artículo que ocupa fila 26 del rango A9:C49
Resultado: 21 €
Alternativa
Se trata de extraer el valor de la fila 26 de C9:C36. Esa es la especialidad de Índice, y por eso es lo mas adecuado:
=INDICE(C9:C36;26)
F12. INDICE, COINCIDIR Y MAX.
Nombre del producto de precio mas caro.
Resultado: Fresadora
F13. BDPROMEDIO
del precio de los artículos que empiezan por T y precio entre 10 y 25 ("Precio>10" y "Precio< 25")
Resultado: 19 €
Alternativa:
=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C10:C49;B10:B49;"=T*";C10:C49;">10";C10:C49;"<25")
PROMEDIO.SI.CONJUNTO solo sirve cuando hay una fila de condiciones, si hay más condiciones se usará BDPROMEDIO con un rango criterios
La interrogación representa un carácter :
Gr?cia = "Gracia" , "Grecia" etc; L?pez = López = Lopez
El asterisco representa cualquier número de caracteres:
T* empezar por T; *T* contener T
Escribiéndolo directamente en una celda se puede omitir el asterisco final:
T empezar por T; *T contener T
Nombre empieza por T
Escribiéndolo con apóstrofo e igual no podemos omitir el * final
Empezar por "T": '=T*
Contener "T": '=*T*
Terminar en "T": '=*T
Tecla apóstrofo en el teclado
(Los "otros" apóstrofos no sirven)