En las búsquedas hay que prestar atención al orden de los datos, o acabará en un error
1. Tipos de búsqueda
2. Búsqueda en una columna para devolver un valor a su derecha
3. Búsqueda en una columna para devolver un valor a su izquierda
Ejemplo 1:
En los datos 2, 4, 5, 8, 12, 13, 18, 20 busco el valor 11
*Búsqueda exacta: no encontraría ese valor 11
*Búsqueda aproximada por defecto: da el valor mas cercano por debajo del buscado: resultado 8
*Búsqueda aproximada por exceso: da el valor mas cercano por encima del buscado: resultado 12
Ejemplo 2:
En un conjunto de calificaciones de 0 a 10 busco la calificación 5,00 puntos
*Si busco 5,00 puntos, y de no existir no me interesan los valores cercanos, debo hacer búsqueda exacta
*Si busco esa calificación o la inferior de no existir ese 5,00, debo hacer búsqueda aproximada por defecto
*Si busco esa calificación o la superior de no existir ese 5.00, debo hacer búsqueda aproximada por exceso
Con este argumento se declara el tipo de búsqueda que se le pide a la función
1 o no rellenar = Búsqueda aproximada por defecto (necesita orden creciente )
0 = Búsqueda exacta (no necesita datos ordenados) (generalmente es el tipo de búsqueda que interesa)
-1 = Búsqueda aproximada por exceso (necesita orden decreciente)
Excel aclara por que mantiene la función BUSCAR
Usaremos BUSCARV
Con tipo cero si la columna está desordenada o cualquier tipo si está ordenada
Usaremos INDICE + COINCIDIR
En Coincidir: tipo cero si la columna está desordenada o cualquier tipo si está ordenada
Busca el valor máximo de la columna Doctorado para devolver el valor correspondiente de la columna Años que está a su izquierda: usaremos por tanto INDICE + COINCIDIR con tipo 0 en Coincidir pues Doctorado está desordenada
Resultado: 2003/2004
H30: Nº de años en que Licenciaturas >800000 (SUMAR.SI)
Resultado: 6
Cuando solo hay una condición sobre un campo se usa CONTAR.SI
(Existen también SUMAR.SI, PROMEDIO.SI )
Suma "Doctorado" de filas en que: Arquitectura e Ing. Técnica >200 000 y Arquitectura e Ing. Técnica <225 000
Resultado: 404 890
Cuando las condiciones ocupan mas de una fila del rango de criterios se usa: BDSUMA
Cuando las condiciones van en una única fila (como en este caso) se puede usar también SUMAR.SI.CONJUNTO
(Existen también las funciones CONTAR.SI.CONJUNTO y PROMEDIO.SI.CONJUNTO)