Historia

En una reunión que tuvo lugar en Mendoza, Argentina, el 15 de abril de 2004, en el marco de la Primera Conferencia Regional Latinoamericana de Lingüística Sistémico-Funcional (LSF), se estableció el deseo y la necesidad de fundar una Asociación Latinoamericana que nucleara a los lingüistas que trabajan bajo los aportes teóricos de la Lingüística Sistémico-Funcional en los países de esa región

Por medio de correo electrónico se definió el estatuto de la Asociación redactado en tres versiones correspondientes a los tres idiomas considerados oficiales para la ALSFAL: español, portugués e inglés. Durante esta etapa se contó con la colaboración y opinión de personas que, si bien no figuraron como asistentes a la primera reunión, mostraron activamente su interés y deseo de participar de la creación de esta Asociación. Es por ello que se las incluyó como votantes.

Se propuso una Comisión nombrada Comisión Constituyente, cuyas funciones eran las siguientes:

  1. Implementar y monitorear la votación de la Constitución y realizar el acta correspondiente.
  2. Concretar la redacción de un reglamento que estableciera el organigrama, las funciones de las autoridades, entre otras.
  3. Comenzar a coordinar, planificar, realizar los contactos necesarios para la realización de la próxima conferencia.
  4. Difundir la creación de la ALSFAL y convocar nuevos asociados.
  5. Antes de los nueve meses de la constitución de la ALSFAL, la Comisión Constituyente debería llamar a votación para la conformación de la comisión de autoridades para el primer período así como coordinar y supervisar el proceso.

Se propuso como integrantes de la Comisión Constituyente: Ana Hansen (UNCuyo, Mendoza), Estela Moyano (UNGS, Buenos Aires, Argentina), Griselda Bombelli (UNC, Córdoba, Argentina), Leila Barbara (PUCSP, San Pablo, Brasil), Ingrid Westhoff (UCSC, Concepción, Chile) y Gillian Moss (UniNorte, Colombia).

Se constituyó una dirección de correo para ALSFAL: lasfla@gmail.com, desde la cual se abrió una votación para someter a juicio de los miembros a diciembre 2004 tanto los estatutos de ALSFAL como la Comisión Constituyente. Se consideró que se considerarían votos a favor y en contrario solamente los explícitos. No se dio valor alguno a los votos no emitidos, pues en el proceso muchos de los convocados no dieron respuesta en ningún caso.

Concluidos esos trámites se dio por fundada la ALSFAL y su Comité Constituyente, además de aprobados sus estatuto.