Sala: Sala de reunions
Ponent: José Antonio Fraga @o_fragha
Títol: El ABP(edario) educativo (GAL i CAST)
Descripció: Aprendizaje cooperativo y por proyectos, así como su evaluación.
Fases: 1- Qué es y qué no es ABP 2.- Uso de canvas para la elaboración de un proyecto 3.- Creamos nuestro propio proyecto y lo compartimos.
Materials: https://drive.google.com/file/d/0ByUfkosdc3_FLTFEeG1ocWFhUTg/view
Sala: Narcís Monturiol
Ponent: Ramon Barlam @rbarlam
Títol: Descobrir la teva gran ciutat de referència: el World Mobile City Project (Barcelonada, Manresada, Valencianada...) (CAT)
Descripció: Tota persona, algun dia, haurà de conèixer mínimament i saber desplaçar-se per la seva ciutat de referència (de moment, a Catalunya i el País Valencià). Després de 5 edicions, l'equip LaceNet ha aconseguit que prop de 6000 nois i noies de secundària, i 12 ciutats, participin simultàniament, en grup, al Wold Mobile City Project. Realitat Augmentada, gamificació, geolocalització, ús de dispositius mòbils, codis QR i metodologies emergents diverses. Una activitat esperada per aquells alumnes que n'han sentit a parlar.
Sala: Ferran Casablancas
Ponents: Olga Díez @olgadiez i Jesús de las Heras (CEAD Santa Cruz de Tenerife)
Títol: Dinamización del aprendizaje y la tutoria en un entorno virtual o Cómo mantener al alumnado adulto. (CAST)
Descripció: Intercambio de ideas sobre buenas prácticas que fomenten la continuidad del alumnado en educación a distancia, tanto online como blended.
Con este taller queremos hacer una reflexión conjunta sobre qué buenas prácticas que fomenten la continuidad del alumnado en educación a distancia tanto online como en formatos mixtos (blended). Una vez asimiladas las posibilidades de la tecnología, es necesario tener presente el factor humano en los aprendizajes: las relaciones interpersonales, las necesidades formativas, la dimensión emocional, así como los aspectos organizativos que pueden darles soporte o frustrarlos.
Para ello trabajaremos en las siguientes áreas
Presentación: el centro en el que trabajamos ponentes y participantes
Dinamización de entornos virtuales, desde la preparación o diseño del curso virtual, pasando por su desarrollo y los elementos de evaluación. experiencias en aprendizaje colaborativo online
Estrategias de comunicación que favorecen el aprendizaje y la continuidad del alumnado
Nos interesa trabajar en equipo, de forma dialogada, en un entorno informal de intercambio de ideas y experiencias.
Sala: Francesc Salvà
Ponent: Josi Sierra @josi
Títol: Comunica rápida y efectivamente con #videotwit's (EUS i CAST)
Descripció: El material de partida es este post de Conocity y el reto se explica en este #videotwit de muestra: https://youtu.be/huwbN6KLbSY
Sala: Matemàtiques
Ponent: David Álvarez @balhisay
Títol: Artefactos digitales para el diseño de tareas de aprendizaje (CAST)
Descripció: Trabajar con metodologías activas y TIC en el aula implica poner las tecnologías en las manos del alumnado para que puedan explorar e investigar, crear contenidos, conversar y compartir su trabajo. En este taller ensayaremos como diseñar tareas que permitan al alumnado generar artefactos digitales como producto de su proceso de aprendizaje.