Bienvenido a WUHSD Servicios de Apoyo Estudiantil: ¡Programa Bienestar Estudiantil!
Crear un plan de acción para desarrollar la autoestima aumenta tus posibilidades de crear una autoestima saludable. Una vez que desarrolles tanto la conciencia de que tu autoestima es baja como el deseo de mejorar la forma en que piensas sobre ti mismo, estarás listo para elaborar un plan de acción sólido para desarrollar tu autoestima. La autora Jessica Kaley de healthyplace.com te muestra cómo.
3 pasos para tu plan de acción para la autoestima
Desarrolla un conjunto de objetivos que definan la vida que deseas: el primer paso para desarrollar tu plan de acción para la autoestima es asegurarte de que te diriges en una dirección en la vida que te agrada. Esto es cuando aceptas que puedes tener un camino diferente al que tus padres trazaron para ti o que tus amigos eligieron para sí mismos. Puedes tener objetivos diferentes y aún así amar y respetar a los demás, y si te aman, te respetarán cuando te des cuenta de que tu camino es el tuyo. Cuando defines tu visión personal del éxito con un conjunto de objetivos que cubran áreas como la carrera, las relaciones y la salud, te honras y te amas a ti mismo. Este es un gran paso para desarrollar la autoestima.
Identifica metas para seguir tu progreso: una vez que sepas el resultado que buscas, desarrolla algunos miniobjetivos que te ayudarán a seguir tu progreso. No tienes que tener todo el plan trazado para comenzar tu viaje, pero sí necesitas tener claros los próximos pasos para poder comenzar. Estos pasos pueden ser crear un nuevo hábito como hacer ejercicio o comer más verduras para alcanzar un objetivo de salud, o podría ser aprender una nueva habilidad que te ayude a alcanzar tus objetivos profesionales. Me gusta crear nuevos hitos cada pocos meses para no sentirme abrumado pensando en todos los cambios que quiero hacer.
Elige acciones que respalden tus debilidades y utilicen tus fortalezas: puedes tener los mismos objetivos que tu amigo, pero debido a tu conjunto personal de talentos, experiencias y recursos, tu camino puede ser bastante diferente. Por ejemplo, es posible que tengas diferentes cantidades de fondos disponibles o de tiempo libre. Esto puede hacer que decidas elegir una forma diferente de alcanzar tus próximos objetivos. Imagínate eligiendo qué peldaño tomar en función de la longitud de tus piernas. No hay nada de malo en la longitud de tus piernas, pero ellas determinarán el camino adecuado para ti.
Impacto de las redes sociales en la imagen corporal
Imagen Corporal y Autoestima