Los estudios sociales de séptimo grado se dividirán en dos secciones independientes, cada una de las cuales representará aproximadamente la mitad del año escolar. La primera mitad del año escolar se centrará en los acontecimientos que llevaron a la Guerra Civil y la Reconstrucción de Estados Unidos. La segunda mitad del año escolar se centrará en Educación Cívica, Gobierno y Derechos Humanos.
Continúe leyendo para obtener una descripción de cada sección a continuación.
El período que precedió a la Guerra Civil estadounidense estuvo marcado por la profundización de las divisiones entre el Norte y el Sur en torno a cuestiones sociales y económicas, con la esclavitud como eje central. Estas tensiones prepararon el terreno para un conflicto que, en última instancia, transformaría la nación.
Entre 1861 y 1865, los estadounidenses se hicieron la guerra entre sí y se mataron entre sí en gran número. Fue un momento decisivo en la historia de Estados Unidos. Este brutal conflicto provocó una inmensa pérdida de vidas y alteró para siempre el panorama político y social del país. Los hogares estadounidenses se convirtieron en cuarteles generales, las iglesias y escuelas estadounidenses albergaron a los moribundos y enormes ejércitos de forrajeo arrasaron las granjas estadounidenses y quemaron las ciudades estadounidenses. Más de tres millones de estadounidenses lucharon en él y casi un millón de hombres, más del cinco por ciento de la población masculina estadounidense, murieron en él.
La Reconstrucción fue el período complejo y turbulento posterior a la Guerra Civil, durante el cual Estados Unidos se enfrentó a la reintegración de los estados del Sur y a la defensa de los derechos de los estadounidenses negros recién liberados. Esta era fue testigo de cambios significativos en las leyes y la sociedad del país, así como de luchas continuas por la igualdad racial y la autoridad federal. Comprender la Reconstrucción es clave para comprender los efectos duraderos de la Guerra Civil en la sociedad estadounidense.
Educación cívica, gobierno y derechos humanos
Instituciones cívicas y políticas
Descubra por qué tener un gobierno es esencial para el bienestar, la seguridad y el funcionamiento comunitario eficaz de las personas. Explore cómo las diferentes estructuras gubernamentales reflejan la historia, los valores y dan forma a los paisajes sociales y políticos. Observe cómo diferentes personas, grupos y medios de comunicación utilizan diferentes puntos de vista para tratar de abordar diferentes temas.
Participación y deliberación
Analice puntos de vista opuestos sobre temas relacionados con las elecciones y practique la formulación de conclusiones bien razonadas y fomente la participación cívica activa durante las próximas elecciones. Proponer, defender y abogar por una posición específica de política pública teniendo en cuenta sus efectos en los diversos niveles gubernamentales. Desarrollar habilidades comunicativas y persuasivas efectivas. Explore la importancia de ser ciudadanos bien informados, adoptar perspectivas diversas y participar activamente para abordar cuestiones públicas que reflejen una toma de decisiones informada y una participación cívica.
Principios democráticos
Conozca el proceso de abogar por el cambio identificando un problema de desigualdad, generando una lluvia de ideas sobre múltiples soluciones y comunicando de manera efectiva la solución más viable al organismo gubernamental correspondiente. Analice los límites y el alcance de la Primera Enmienda observando las decisiones de la Corte Suprema y construyendo afirmaciones informadas sobre la protección de las libertades individuales. Estudie casos históricos y acontecimientos actuales para comprender el debido proceso y la defensa de los derechos individuales y la limitación del poder del gobierno.
Procesos, reglas y leyes
Profundizar en el desarrollo histórico de las ideas democráticas. Analiza fuentes primarias y rastrea influencias de sociedades antiguas, Inglaterra y las colonias norteamericanas. Evaluar los principios de la Constitución. Participar en debates, propuestas de políticas y lidiar con ideales en conflicto. Abogar por políticas y explorar la transformación de ideas en leyes en diferentes niveles de gobierno.
Derechos humanos y civiles
Investigar los orígenes y la protección de los derechos humanos fundamentales. Profundice en las contribuciones históricas y contemporáneas de los afroamericanos a la sociedad estadounidense. Analizar el Holocausto y otros genocidios, enfatizando el deber del individuo de combatir el racismo y el odio. Explore los importantes impactos políticos, económicos y sociales de las personas con discapacidades y las personas LGBTQ+. Esta unidad fomentará una comprensión integral de los derechos humanos, la diversidad y la responsabilidad compartida para promover la inclusión y combatir la discriminación.
Formas de pensar económicas
Explore los principios de la economía a través de escenarios del mundo real, centrándose en el concepto de costo de oportunidad y el impacto de los incentivos gubernamentales. Analice datos cuantitativos para tomar decisiones informadas sobre acciones económicas, como inversiones en atención médica o educación. Examinar cómo las políticas gubernamentales, como las patentes y los impuestos, dan forma a los comportamientos y resultados económicos.