Por Contingencia Vocálcánica las inscripciones, clases y asesorías se realizarán a distancia.
Reconoceremos las principales características de las comunidades rurales, urbanas e indígenas de nuestro país; de los diferentes ecosistemas de México y sus recursos naturales. Aprenderemos acerca de las relaciones que se establecen dentro del ecosistema, las actividades humanas que los deterioran y las que los favorecen.
Analizaremos los principales elementos que conforman la cultura y la importancia de la organización comunitaria. Relacionaremos los derechos humanos y las Garantías Individuales con situaciones de la vida diaria. Finalmente entenderemos las características del Municipio y la relación entre el gobierno municipal, estatal y federal.
Características sociales y naturales de la comunidad
Características de cualquier comunidad
Comunidades urbanas y rurales.
Factores geográficos de la comunidad.
Ecología
Cadenas alimenticias.
Principales ecosistemas de nuestro país.
Recursos naturales existen en nuestro país.
Deterioro ambiental y actividades humanas.
Derechos Humanos y las Garantías Individuales
Cuáles son y cómo hacemos valer los Derechos Humanos y las Garantías Individuales en situaciones de la vida diaria.
Funciones del municipio y el ayuntamiento
Organización comunitaria
Organización actual del ayuntamiento y del municipio en México.
Participación ciudadana y gubernamental para el desarrollo municipal.
Organización del gobierno municipal, estatal y federal.