Llegados al final de nuestro proyecto toca valorarlo; Groot se ha convertido en un personaje conductor que nos permite abordar el ciclo completo de las plantas, desde su funcionamiento hasta los problemas derivados del cambio climática como la extinción o los elementos endémicos que caracterizan a la flora de las regiones en que viven nuestros alumnos y alumnas.
Groot es un personaje amable, reconocido por el alumnado y versatil en cuanto a su uso en diferentes actividades. Los recursos, vídeos, imágenes asociadas a él son amplias para incluirlas en diferentes actividades y materiales derivados.
¿Qué historia he elegido y en qué soportes mi alumnado la transmite?
La historia elegida, desarrollada en el apartado "Narrativa del proyecto", aborda la experiencia de Groot en su relación con el ser humano y pone en primer lugar al alumnado como artífice de esa relación, como guías y conductores de los avatares de su paso por los ciclos vegetativos, lucha contra la extinción o conocimiento del entorno de la región donde viven. El alumnado adquiere el papel de facilitador en el proceso emprendido por Groot.
¿Qué nuevo enfoque se prevé que se le puede dar al producto?
Groot pasará de personaje relacionado con luchas de superhéroes a adoptar un papel de lucha contra la contaminación, la reducción de la biodiversidad, de protección del medioambiente, de fomento del patrimonio natural de nuestros pueblos.
Groot será el hilo conductor de una campaña que llevará a nuestro alumnado a asociar los ciclos vegetativos con la vulneración del medioambiente y la defensa del patrimonio natural.
¿Qué temáticas pueden abordarse?
Ciclos vegetativos.
Contaminación.
Reducción de la biodiversidad.
Flora local.
Impacto del ser humano en el medioambiente.
¿A través de qué medio pueden expandirse y por qué?
Todas las actividades planteadas tienen un refrendo en aplicaciones digitales que dejarán un recurso posterior que el alumnado podrá compartir con otros alumnos y alumnas de nuestro centro o de otros centros.
Canva, PowerPoint y Mentimeter nos permitirán crear recursos que podremos utilizar en cualquier otro contexto.
Drive y Symbaloo se convertirán en un portfolio digital donde almacenaremos los recursos que también podremos compartir para facilitar la tarea de otros grupos o clases.