¿Quiénes somos?

Nuestra Historia

Las encuestas comunitarias de Salud Mental Mundial (WMH, por sus siglas en inglés) documentaron entre estudiantes universitarios de 21 países (incluidos Colombia y México) prevalencias altas, necesidades de tratamiento insatisfechas y la deserción universitaria asociada a problemas de salud mental como la ansiedad, depresión o estrés (trastornos mentales comunes, TMC).

Como resultado, WMH lanzó la iniciativa WMH-International College Student (ICS) para implementar encuestas en línea (por internet) para evaluar las necesidades. Hasta ahora, estas encuestas se han realizado en 15 países, que en su mayoría presentan ingresos altos, pero también son planificadas para aplicarse en otros países para ayudar a evaluar la brecha y romper las barreras para obtener tratamiento de los TMC. 

 El equipo

Yo Puedo Sentirme Bien cuenta con un equipo amplio de trabajo, con el apoyo de profesionales de la Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y la Universidad de Harvard en conjunto con las universidades participantes

Dra. Corina Benjet

Responsable Principal del proyecto Yo Puedo Sentirme Bien,


Investigadora en Ciencias Médicas “F”, SNI nivel III

Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Dr. Ronald C. Kessler

Co-Responsable Principal del proyecto Yo Puedo Sentirme Bien


McNeil Family Professor

Department of Health Care Policy

Harvard Medical School


Dra. Yesica Albor

Coordinadora de universidades y encargada de la implementación del proyecto Yo Puedo Sentirme Bien

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Dr. Noé González

Supervisor de guías personales del proyecto Yo Puedo Sentirme Bien

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Guías personales de Yo Puedo Sentirme Bien

Andrés

Carolina

Cristiny

Karla

Laura

Viridiana