CONSENTIMIENTO INFORMADO

 


Detección y tratamiento por internet de sintomatología ansiosa y depresiva común 

entre estudiantes universitarias de América Latina


Este documento tiene como objetivo invitarte a participar en una investigación y proporcionarte la información que necesitas para decidir si quieres participar o no. El estudio se llama “Detección y tratamiento por internet de sintomatología ansiosa y depresiva común entre estudiantes universitarios de América Latina.” Este estudio tiene el objetivo de evaluar si un programa de atención en línea puede disminuir los síntomas de ansiedad y/o depresión de los estudiantes.


¿Quién puede participar en el estudio?
Alumnos de licenciatura/pregrado que están buscando atención para síntomas de depresión y/o ansiedad y que tengan 18 años cumplidos o más.

¿En qué consiste la participación?
Si tu decides participar, primero te pedimos responder a este cuestionario en línea en los próximos 3 días para ver si el tipo de síntomas o problemática que tienes es apropiado para inclusión en este estudio. Si no tienes el perfil idóneo tu participación concluirá y te referiremos a los servicios de tu universidad. De tener el perfil idóneo, serás asignado de manera aleatoria a uno de dos tipos de ayuda: 1) programa en línea de auto gestión o  2) un programa en línea donde serás asignado un guía personal. Ser asignado de manera aleatoria quiere decir que todos tendrán la misma probabilidad de ser asignado al programa de auto gestión o con guía.  Además a todos se les pedirá contestar un cuestionario sobre sus síntomas, habilidades adquiridas y bienestar al inicio, nuevamente en 3 meses y en 12 meses. Ambas modalidades del programa se llevarán a cabo durante aproximadamente 7-8 semanas. Este programa se basa en la Terapia Cognitiva Conductual, la cual consiste en siete módulos en línea (generalmente se realiza un módulo por semana) con contenido interactivo y diferentes medios de comunicación. El tratamiento comprende componentes cognitivos y conductuales que incluyen el autocontrol y las cogniciones, la relajación, la activación conductual, y el cambio de pensamientos. Cada módulo incorpora pruebas introductorias, videos, contenido informativo, actividades interactivas, así como sugerencias de tareas para ayudarte a poner en práctica tus habilidades y resúmenes. Si estás en el segundo tipo de ayuda, te asignarán un guía personal quien seguirá tu progreso en la plataforma y te dará retroalimentación semanal por escrito. Tu participación es totalmente voluntaria y confidencial.  Tu decisión de participar o no en el estudio, no tendrá ninguna consecuencia académica, ni de otra índole y puedes dejar de participar en cualquier momento.

Confidencialidad
Todas las respuestas son estrictamente confidenciales y seguras. Los datos que introduces en el software de la encuesta están encriptados para mantenerlos seguros. No se proporcionarán a las autoridades escolares. Únicamente si tus respuestas indican que estés en riesgo inminente se informará al enlace clínico de tu universidad para que recibas ayuda inmediata. Para quienes estén asignados al programa en línea con guía, la información compartida con tu guía personal se mantendrá confidencial como en cualquier relación cliente-terapeuta. En este caso si tu guía personal percata que estés en riesgo inminente se informará al enlace clínico de tu universidad para que recibas ayuda inmediata. Los resultados de la investigación se presentarán en forma grupal sin identificar a ninguna persona y la base de datos se guardará en el repositorio de datos del Instituto Nacional de Salud Mental (NDA-NIMH) sin ninguna información que te puede identificar. 


¿Cuáles son los beneficios de participar?
Los beneficios de tu participación incluyen un agradecimiento por tu tiempo de contestar las encuestas de seguimiento a 3 y 12 meses, por lo cual recibirás una tarjeta de regalo después de contestar la encuesta de 3 meses y otra después de contestar el cuestionario de 12 meses. Tendrás acceso sin ningún costo a un programa que puede ayudarte a aprender habilidades para manejar la depresión, la ansiedad y relacionarte mejor con tu entorno. Por otra parte, como beneficio indirecto, tu participación contribuirá a definir programas de intervención psicológica en línea confiables y válidas que se pueden replicar con otras personas que presenten síntomas de depresión o ansiedad y que pueden coadyuvar al tratamiento presencial.

¿Cuáles son los riesgos de participar?
Algunas preguntas se refieren a cuestiones sensibles y a veces las personas se sienten incómodas o les provoca una emoción. En caso de que esto ocurra puedes platicar con tu guía personal o pedir referencia a servicios de tu universidad para atender al problema en cuestión.

Si necesitas más información sobre este proyecto de investigación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a yopuedosentirmebien@gmail.com o al 55-4160-5332.


Gracias,

Dra. Corina Benjet, investigadora principal 

Si quieres participar favor de leer lo siguiente y aceptar la comprobación de tu elegibilidad:
 

Declaro que
Tengo 18 años cumplidos o más.
He leído la información referente al proyecto de investigación.
He recibido suficiente información sobre el estudio.
He podido solicitar información complementaria sobre el estudio.
Comprendo que mi participación es voluntaria y puedo retirarme del estudio en cualquier momento.
Doy mi conformidad para participar en el estudio.
 

He leído la información referente a la adopción de medidas para garantizar la confidencialidad y protección de mis datos.


 ¿Aceptas participar voluntariamente en esta investigación? 


 ¿Podríamos contactarte para futuras investigaciones relacionadas



 Para más información, consulta el apartado de "Preguntas Frecuentes"