Preguntas frecuentes

¿Hasta qué fecha estuvo abierta la convocatoria?

El reclutamiento inició con el Ensayo Clínico 1 en marzo de 2021     y terminó con el Ensayo Clínico 3 en enero de 2024.

¿Puedo participar en el proyecto si soy menor de edad?

NO, para poder participar en el proyecto era necesario tener 18 años cumplidos para poder dar tu consentimiento informado.

¿Solo está disponible para estudiantes universitarios  o más personas pueden participar en él?

El proyecto se enfocó en estudiantes de licenciatura/ pregrado de las universidades participantes y NO está abierto al público en general.

Estudio un posgrado en una de las universidades participantes y me interesa el proyecto ¿puedo participar?

El proyecto se enfocó y estuvo disponible únicamente para estudiantes de licenciatura /  pregrado de las universidades participantes.

Quiero recomendarle el programa a alguien más de mi universidad para que participe ¿puedo reenviarle el correo de invitación o el enlace para que haga la encuesta?

El enlace que era personalizado (era exclusivo para ti) y NO debias compartirlo con nadie. 

Porqué cuando respondí la encuesta, me indica que no tengo el perfil para participar en el estudio, ¿qué puedo hacer?

Este programa está diseñado para atender malestares específicos, la encuesta nos ayudó a identificar a los estudiantes universitarios que podrían beneficiarse con este programa. Si tus respuestas indicaron que no tienes el perfil idóneo para el programa, alguien de tu universidad o de nuestro equipo te contactará para ofrecerte otras opciones.

Terminé la encuesta y me asignaron a una de las dos modalidades de tratamiento, ¿qué tengo que hacer para comenzar mi tratamiento?

Para acceder al programa en línea Yo Puedo Sentirme Bien [con guía personal o de autogestión], se envió por mensaje de correo electrónico o whatsapp un enlace para crear la contraseña de tu cuenta de acceso al programa en línea.

Una vez que se completaba el registro era posible comenzar el programa Yo Puedo Sentirme Bien y aprovechar la información y herramientas del programa en línea.

Una de las modalidades de tratamiento en línea menciona "guías personales", ¿son personas de verdad o es un programa [un bot] que funciona como guía?

Nuestros guías personales son personas reales (personas muy humanas -por cierto-), profesionales de la salud mental capacitados para dar seguimiento y acompañarte durante las primeras ocho semanas, mientras revisas y avanzas en el contenido del programa. 

Puedes conocer al equipo de guías en la sección Acerca de en donde encontrarás sus fotos).

¿Me reuniré con mi guía personal por videollamada? o ¿cómo será el seguimiento de mi guía personal?

El seguimiento del guía personal es asincrónico, por lo que no habrá videollamadas o reuniones cara a cara con tu guía personal. El programa en línea Yo Puedo Sentirme Bien con guía personal está pensado para que revises la información y herramientas de un módulo cada semana

Así, en la fecha programada de manera semanal, tu guía personal podrá leer, conocer tu avance y enviarte su retroalimentación de manera escrita en la plataforma de SilverCloud.

Me gustaría recibir una modalidad de tratamiento diferente al que me asignaron ¿puedo cambiar la modalidad de tratamiento?

Al tratarse de un proyecto de investigación no es posible cambiar la modalidad de tratamiento, ya que la asignación del tratamiento se realiza al azar. 

Sin embargo, en el equipo de Yo Puedo Sentirme Bien nos interesa tu bienestar por lo que después de responder la encuesta de sequimiento a 12 meses o después de 13 meses de haber respondido la encuesta inicial podrás solicitar y tener acceso al programa en línea "Yo Puedo Sentirme Bien" en su versión de Autogestión. 

Mientras se cumple ese plazo, te sugerimos utilizar y aprovechar al máximo los recursos y herramientas de la modalidad de tratamiento que te asignaron ¡mucho éxito!

Si participo y me asignan a uno de los tratamientos, durante mi participación ¿puedo continuar o buscar ayuda para recibir otra forma de terapia o recibir apoyo farmacológico?

En el equipo  de Yo Puedo Sentirme Bien tenemos claro que cada proceso es distinto, así que puedes continuar o buscar toda la ayuda que consideres necesaria para sentirte bien

Las dos modalidades del programa en línea Yo Puedo Sentirme Bien (con guía personal o de auto gestión) han demostrado su eficacia para superar los problemas de ansiedad, depresión y estrés de forma individual o en conjunto con otros tratamientos.

¿Quién tendrá acceso a la información que comparto en las encuestas (inicial y seguimientos a tres y doce meses) de la plataforma Qualtrics?

En Yo Puedo Sentirme Bien valoramos mucho tu participación y confianza. 

Tenemos claro que para algunas personas puede tratarse de temas sensibles, por lo que cuidamos mucho la privacidad. Todas las respuestas e información que compartes con nosotros son estrictamente confidenciales y se encuentran seguras; los datos que proporcionas en las encuestas (inicial y seguimientos a tres y doce meses) se encuentran encriptados para proteger tu confidencialidad y seguridad. 

Al ser información confidencial, NO se comparte con las autoridades universitarias, el único escenario para hacerlo sería si mencionas algún peligro inminente que comprometa tu seguridad e integridad y sería para garantizar que puedas recibir ayuda inmediata.

Al tratarse de un proyecto de investigación, algunos datos se subirán al Repositorio de Datos del Instituto Nacional de Salud Mental (National Institute of Mental Health Data Archive, NDA por sus siglas en inglés) sin ninguna información que pueda identificarte. Los resultados de la investigación se presentarán en forma grupal sin identificar a ninguna persona. 

¿Quién tendrá acceso a la información que comparta en la plataforma de SilverCloud?

La plataforma SilverCloud del programa Yo Puedo Sentirme Bien es completamente segura (certificación Sistemas de Gestión de Riesgos y Seguridad, ISO 27001:2013) y tu privacidad está garantizada, utiliza salvaguardias adicionales como la anonimización, el uso de seudónimos (seudonimización) y la limitación del conjunto de datos individuales (minimización de los datos) que utiliza para entender el uso y para mejorar la plataforma y el programa. 

El programa con guía personal está configurado para que tú controles y decidas las entradas que deseas compartir con tu guía conforme avanzas en el contenido y herramientas del programa, en el programa de auto gestión sólo tú tienes acceso a la información que compartes en la plataforma. 

Como te hemos mencionado, buscamos el bienestar de estudiantes universitarios, si en las entradas que compartas detectamos algo que nos preocupe sobre tu integridad, buscaremos la mejor manera de ayudarte.