CONCLUSIÓN DE LA PRE-PRUEBA
La pre-prueba permitió evaluar el estado inicial de la comprensión lectora de los estudiantes, identificando fortalezas como la interpretación, inferencia y conexión de ideas. De igual manera, se identificaron algunas debilidades en el reconocimiento de palabras en contexto, conclusiones implícitas y análisis crítico.
La implementación de estrategias como las Tertulias Literarias Dialógicas, favorece el fortalecimiento de la comprensión lectora desde la participación igualitaria, factor que contribuye a desarrollar el gusto por la lectura, la expresión oral desde sus propias ideas, sentimientos, emociones y vivencias, la participación activa, la escucha, el respeto por la opinión del otro.
Los resultados de la post-prueba reflejan algunos cambios en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes. En el nivel literal, la mayoría logró identificar la información explícita, aunque algunos aún, presentan dificultades para captar todos los detalles. En el nivel inferencial, se observó un progreso general, aunque algunos estudiantes requieren más apoyo para establecer conexiones y realizar deducciones más complejas. Finalmente, en el nivel crítico, un grupo destacado mostró una buena capacidad de análisis y reflexión, aunque persisten algunos estudiantes que necesitan fortalecer estas habilidades. Estos resultados indican un avance positivo en el desarrollo de la comprensión lectora, aunque también, señalan áreas que aún requieren atención y apoyo adicional.