UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
ASIGNATURA:
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICÓ
DOCENTE:
RUTH ELIZABETH HERNÁNDEZ IBARRA
CARRERA:
INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
GRUPO:
S031
INTEGRANTES EQUIPO 3:
JOSTÍN ADONAÍ LÓPEZ MARES 187483
VICTOR MANUEL RODRIGUEZ COLIN 187728
ERICK DANIEL GALLARDO RETE 187326
ANDRÉS ISAÍAS TORRES CASTILLO 187577
¿QUÉ ES LA WEBQUEST?
Es una herramienta de aprendizaje centrada en el internet, desde un paradigma de enseñanza a través de una investigación. La cual fomenta el aprendizaje grupal, la independencia del alumno y el uso de habilidades cognitivas superiores. En la cual los creadores adquieren destrezas relacionadas con el uso y manejo de la información.
Para el autor Monteagudo Fierro (2005) una webquest es: “una una estrategia de investigación guiada, que se sirve de recursos procedentes de Internet, que tiene en cuenta el tiempo del alumno y que se organiza siguiendo las pautas del trabajo cooperativo donde cada persona-alumno se hace responsable de una parte del trabajo. Las webquest obligan a la utilización de habilidades cognitivas de alto nivel dando prioridad a la transformación de la información”.
¿CÓMO SE COMPONE?
Las WebQuests se componen de seis partes esenciales:
Ofrece la información general del tema
http://tintalibre.com.ar/blog/wp-content/uploads/2016/12/Escribir-a-mano-1024x687.jpg
Define la investigación a realizar
https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.AvHuzXUFMAEDnLJAhdmmXAHaEq&pid=Api&P=0&h=180
Establece los pasos que deben seguir los creadores, incluyendo las actividades.
http://proikos.pe/wp-content/uploads/2015/04/enfoque-de-sistemas-para-la-gestion.jpg
Sitios web, libros, videos u otras fuentes
https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.IcT-EaBnah4G_Jup9rnIlgHaFZ&pid=Api&P=0&h=180
Define los criterios de evaluación del trabajo de los alumnos
http://blog.tiching.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion.png
Presenta la experiencia y reflexión sobre el proceso de creación.
https://essaydragon.com/static/img/regular/essaydragon%20-%20how%20to%20start%20a%20conclusion.jpg
Su invención y difusión de la web Quest se le debe a Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego,, las cuales hacen parte de las llamadas Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red.