Es difícil crear una lista exhaustiva ya que existen muchísimos tipos de videojuegos diferentes. Sin embargo, algunos son los más populares y es probable que el videojuego favorito sea una de estas categorías, o a varias. Asi mismo un videojuego puede ser de varios tipos, por ejemplo puede ser de rol y de acción a la vez.
Esta es la clasificación según los diferentes tipos de videojuegos del mercado más populares:
Lucha y peleas. Consisten en realizar ejercicios de repetición por ejemplo, pulsar un botón para que el personaje ejecute una acción, se basan principalmente en eliminar enemigos y su contenido suele ser violento.
Hazañas y peligros. Un género muy popular donde el protagonista del juego debe atravesar grandes niveles, luchar contra enemigos y recoger objetos de valor. Normalmente son juegos de larga duración con un argumento extenso y enrevesado.
Plataformas, laberintos y aventuras. El usuario debe superar pantallas para seguir jugando. Imponen un ritmo rápido y requieren tiempos de reacción mínimos.
Fútbol, tenis, baloncesto, golf, boxeo, conducción, etc. Recrean diversos deportes y requieren habilidad, rapidez y precisión.
Rol y juegos de guerra. Consisten en trazar una estrategia para superar al contrincante. Exigen concentración, saber administrar recursos, pensar y definir estrategias.
Aviones, simuladores de una situación e instrumentales. Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos, situaciones y asumir el mando.
En este género encontramos a Guitar Hero, Rock Band, los juegos de karaoke, y aquellos sobresalientes de baile como Just Dance o Dancing Dancing Revolution.
Su nombre lo dice todo, uno de los mayores exponentes es sin duda Yu-Gi-OH! Muchos de este estilo son adaptaciones de juegos de cartas que salieron primero a la venta y luego fueron adaptados a los videojuegos.
Su principal objetivo es enseñar a sus jugadores. Big Braing Academy es un claro ejemplo. No es muy usual encontrar títulos de este estilo.