Tiene su origen en la década de 1940 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron los primeros superordenadores programables como el ENIAC, de 1946.
Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas.
En 1952, el profesor británico AS Douglas creó OXO, también conocido como el popular “tres en raya”, como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Cambridge. Y en 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory.
En 1962, Steve Russell, en el Massachusetts Institute of Technology inventó el ¡Spacewar! , un videojuego de combate espacial para el PDP-1 (Procesador de datos programado-1), que después fue la base de una computadora de vanguardia que se encontraba principalmente en las universidades. Fue el primer videojuego que se podía jugar en múltiples puestos informáticos.
En 1967, los desarrolladores de Sanders Associates, Inc., liderados por Ralph Baer, inventaron un prototipo de sistema multijugador de videojuegos que se podía jugar en un televisor. Era conocido como “La caja marrón”.
Baer, quien a veces se conoce como el padre de los Videojuegos, otorgó su dispositivo a Magnavox, que vendió el sistema a los consumidores como Odyssey, la primera consola doméstica de videojuegos, en 1972.
Uno de los 28 juegos de Odyssey fue la inspiración para Atari’s Pong , el primer videojuego arcade que lanzó la compañía en 1972. En 1975, Atari lanzó una versión doméstica de Pong que tuvo un éxito arrollador.
Magnavox, junto con Sanders Associates, demandaría a Atari por infracción de derechos de autor. Atari se convirtió en un licenciatario de Odyssey, así que durante los siguientes 20 años, Magnavox ganó más de 100 millones de dólares en demandas de derechos de autor relacionadas con sus patentes de videojuegos.
En 1977, Atari lanzó el Atari 2600 (también conocido como Video Computer System), una cónsola doméstica que contaba con joysticks y cartuchos de juegos intercambiables con la novedad de que ya incluían algunos colores, dando inicio a la segunda generación de consolas de videojuegos.
La industria de los videojuegos tuvo algunos hitos notables a finales de los 70 y principios de los 80, como:
El lanzamiento del juego de arcade Space Invaders en 1978.
Aparece el famoso juego Pacman
La creación de Donkey Kong por Nintendo , que introdujo en este universo al personaje Mario.
El lanzamiento de Activision, el primer desarrollador de juegos de terceros (que desarrolla software sin hacer consolas) en 1979
En 1989, Sega lanzó su consola Genesis de 16 bits en como sucesora de su Sega Master System de 1986, que no logró competir adecuadamente contra la NES.
Con su superioridad tecnológica frente a la NES, un efectivo e inteligente marketing y el lanzamiento en 1991 del juego Sonic the Hedgehog (Sonic el Erizo), la Genesis logró avances significativos frente a su rival. Ese mismo año, Nintendo lanzó su consola Super NES de 16 bits, dando asi comienzo a la primera “guerra de consolas”.
Desde comienzos hasta mediados de la década de 1990, se lanzaron una gran cantidad de juegos populares en ambas consolas, incluidas nuevas franquicias como Street Fighter II y Mortal Kombat, que son dos de los juegos de lucha mas jugados y conocidos en la historia, ambos tenían bastante violencia (para la época).
Con el gran salto de la tecnología informática, la quinta generación de videojuegos marcó el comienzo de la era tridimensional de los juegos.
En 1995, Sega lanzó su sistema Saturn, la primera consola de 32 bits que cargaba los juegos en CD en lugar de cartuchos. Comenzó a venderse cinco meses antes antes de lo previsto. Este movimiento se diseño para vencer a la primera incursión de Sony en los videojuegos, la Playstation, que se vendió por 100 dólares menos que la Saturn cuando se lanzó más tarde ese año. Al año siguiente, Nintendo lanzó su sistema de 64 bits basado en cartuchos, el Nintendo 64.
Aunque Sega y Nintendo lanzaron títulos 3D de buena calidad, como Virtua Fighter en la Saturn y Super Mario 64 en la Nintendo 64, estas compañías no pudieron competir con la fuerte irrupción de Sony. El hecho de que tuviera un gran número de títulos exclusivos también empujaba a los compradores a hacerse con esta consola.
Sony dominó el mercado de los videojuegos y continuaría haciéndolo en la siguiente generación. De hecho, la Playstation 2, lanzada en 2000 y capaz de hacer correr juegos originales de Playstation, ademas de tener un lector DVD y conexión de red para Internet se convertiría en la consola de videojuegos más vendida de todos los tiempos. Actualmente alcanza una cifra que se eleva a 1.560 millones de aparatos.
La Playstation 2, que fue la primera consola que utilizó DVD, compitió con la Sega Dreamcast (lanzada en 1999), la Nintendo Gamecube (2001) y la Xbox de Microsoft (2001).
La Playstation 2 cuenta con un gran número de títulos disponibles (más de 3500, como algunas exclusivas que favorecieron a la consola como God Of War, Need For Speed Most Wanted, Gran Turismo 4, Devil May Cry, Metal Gear Solid 2 y 3, Final Fantasy, Shadow of the Colossus, Resident Evil 4, Black, Grand Theft Auto: San Andres entre otros
En 2005 y 2006, la Xbox 360 de Microsoft, la Playstation 3 de Sony y la Wii de Nintendo dieron inicio a la era moderna de los juegos de alta definición. Aunque la Playstation 3, el único sistema en aquel momento de reproducir Blu-rays, tuvo éxito por derecho propio, Sony, por primera vez, se enfrentó a la dura competencia de sus rivales.
La Xbox 360, que tenía capacidades gráficas similares a las de la Playstation 3, fue alabada por su sistema de juegos en línea y ganó muchos más premios Game Critics Awards que otras plataformas en 2007; también incluía el Microsoft Kinect, un sistema de captura de movimiento de última generación que ofrecía una forma diferente de jugar videojuegos (aunque el Kinect nunca tuvo éxito entre los jugadores).
Y a pesar de ser tecnológicamente inferior a los otros dos sistemas, la Wii derrotó a su competencia en ventas. Sus controles remotos sensibles al movimiento hicieron que los juegos fueran más interactivos que nunca, ayudando a atraer a una parte mucho más amplia del público en general.
Al comienzo de la decada del 2010 los videojuegos se empezaron a desarrollar en plataformas móviles para dispositivos android y iphone hasta la actualidad en donde se volvieron tan populares entre estos tenemos: Clash of Clans, Clash Royale, Garena Free Fire, Fortnite, Call of Duty Mobile, Brawl Stars, Mobile Legends, Mario Kart Tour, PUBG Mobile y muchos mas
La actual generación de videojuegos comenzó con el lanzamiento de la Wii U de Nintendo en 2012, seguida de la Playstation 4 y la Xbox One en 2013. En 2016, Sony lanzó una versión más potente de su consola, llamada Playstation 4 Pro, la primera consola con capacidad de salida de video 4K. A principios de 2017, Nintendo lanzó su sucesor de Wii U, el conmutador de Nintendo, el único sistema que permite tanto los juegos para televisión o monitor como los dispositivos portátiles llamado Nintendo Switch. Microsoft lanzó su consola lista para 4K, la Xbox One X, a finales de 2017.
Nintendo Wii U
Playstation 4
Xbox One
Nintendo Switch
los 50 mejores videojuegos segun la revista Time