+ Coordinador del Grupo Docente 15 “Educación, Diversidad, TIC y Sociedad”
2012-2024
+ Tres DOCENTIA con la
Mención de Excelencia Docente
+ COORDINADOR
de proyectos de innovación docentes en la Universidad de Córdoba
1. De la teoría a la práctica con el alumnado del Grado en Educación Primaria a través de visitas escolares. 2021/2022. Coordinador. Universidad de Córdoba.
2. Integración didáctica de la práctica profesional en asignaturas del Grado en Educación Primaria. 2019/2020. Coordinador. Universidad de Córdoba.
3. Innovación docente en el Grado en Educación Primaria. Acercando la realidad escolar a las aulas universitarias. 2018/2019. Coordinador. Universidad de Córdoba.
4. Conectando al alumnado del Grado en Educación Primaria con su futuro profesional. Visitas escolares en el aula universitaria. 2017/2018. Coordinador. Universidad de Córdoba.
5. Experiencias prácticas innovadoras interdisciplinares con centros escolares. Acercando la futura profesión y potenciando competencias específicas en el alumnado del Grado en Educación Primaria. 2016/2017. Coordinador. Universidad de Córdoba.
6. La Facultad de Ciencias de la Educación como Centro Educativo Abierto. Fortalecimiento de las competencias profesionales del alumnado del Grado en Educación Primaria. 2015/2016. Coordinador. Universidad de Córdoba.
7. Aprender a través del Entrenamiento de Competencias. 2014/2015. Coordinador específico. Universidad de Córdoba.
8. Aprender a través del Entrenamiento de Competencias. 2013/2014. Coordinador específico. Universidad de Córdoba.
9. La Facultad de Ciencias de la Educación como Centro Educativo Versátil. Hacia una Nueva Formación Práctica en el Grado en Educación Primaria. 2012/2013. Coordinador. Universidad de Córdoba.
10. La Facultad de Ciencias de la Educación como Centro Educativo Versátil. Hacia una Nueva Formación Práctica en el Grado en Educación Primaria. 2011/2012. Coordinador. Universidad de Córdoba.
11. Estrategias Formativas para Promover la Inclusión y Atención a la Diversidad (Alumnado con Necesidades Educativas Especiales) II. 2010/2011. Colaborador. Universidad de Córdoba.
12. Enfoques innovadores en la enseñanza de la organización escolar y de las asignaturas de carácter general en las especialidades de Educación Física, Lengua Extranjera, Educación Musical y Educación Especial para la Formación del Profesorado. 2010/2011. Coordinador. Universidad de Córdoba.
13. Enfoques innovadores en la enseñanza de la organización escolar y de las asignaturas de carácter general en las especialidades de Educación Física, Lengua Extranjera, Educación Musical y Educación Especial para la Formación del Profesorado. 2009/2010. Coordinador. Universidad de Córdoba.
+ MIEMBRO de proyectos de innovación docente en la Universidad de Córdoba
1. Estrategias formativas para la promoción de la inclusión y la atención a la diversidad (alumnado con necesidades educativas especiales). 2009/2010. Colaborador. Universidad de Córdoba.
2. Enfoques innovadores en la enseñanza de la organización escolar y de las asignaturas de docencia general en las especialidades de Educación Física, Lengua Extranjera, Educación Musical y Educación Especial del Título de Maestro. 2008/2009. Colaborador. Universidad de Córdoba.
3. Universidad y diversidad funcional. 2008/2009. Colaborador. Universidad de Córdoba.
4. Universidad y diversidad funcional. 2007/2008. Colaborador. Universidad de Córdoba.
5. Integración teórico-práctica, interdisciplinariedad y colaboración interprofesional en torno a las necesidades educativas especiales. 2007/2008. Colaborador. Universidad de Córdoba.
6. Universidad y discapacidad. 2006/2007. Colaborador. Universidad de Córdoba.
7. Determinación de las competencias profesionales del psicopedagogo andaluz bajo la perspectiva europea a la luz del pensamiento de los estudiantes que reciben la formación. 2006/2007. Colaborador. Universidad de Córdoba.
8. Formación del profesorado: interdisciplinariedad y trabajo colaborativo para comprender la discapacidad. 2006/2007. Colaborador. Universidad de Córdoba.
9. La vigencia de las competencias marcadas por el proyecto Tuning para el Grado de Maestro desde la perspectiva de los estudiantes universitarios andaluces. El caso de Córdoba, Granada y Sevilla. 2006/2007. Colaborador. Universidad de Córdoba.
10. La Vigencia de las Competencias Marcadas por el Proyecto Tuning para el Grado de Maestro desde la Perspectiva del Alumnado Universitario Cordobés. 2005/2006. Colaborador. Universidad de Córdoba.
11. Formación del Profesorado: Interdisciplinariedad y Trabajo Colaborativo para la Comprensión de la Discapacidad. 2005/2006. Colaborador. Universidad de Córdoba.
12. Desarrollo de un Sistema de Apoyo a la Docencia de la Asignatura “Diseño, Desarrollo o Innovación del Currículo”, Basado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2004/2005. Colaborador. Universidad de Córdoba.
13. Mejora de la Tutoría como Estrategia Educativa ante los Retos de la Integración de la Educación Superior Europea en los Grados de Maestro y Psicopedagogía. 2004/2005. Colaborador. Universidad de Córdoba.
14. Formación del Profesorado: Interdisciplinariedad y Trabajo Colaborativo para la Comprensión de la Discapacidad. 2004/2005. Colaborador. Universidad de Córdoba.
15. Crédito Europeo y Alumnado de Magisterio. Estudio Comparativo de la Evaluación de su Implantación desde la Perspectiva del Alumnado Receptor (1º de Educación Infantil) y No Receptor (1º de Educación Física). 2004/2005. Colaborador. Universidad de Córdoba.
16. Desarrollo e Implantación de una Innovadora Metodología Semipresencial en la Asignatura “Formación y Orientación Psicopedagógica en Educación Infantil y Educación Primaria” del Grado en Psicopedagogía: Semipresencial e-Learning. 2004/2005. Colaborador. Universidad de Córdoba.
17. Desarrollo de un Sistema de Apoyo a la Docencia de la Asignatura “Diseño, Desarrollo o Innovación del Currículo”, Basado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2003/2004. Colaborador. Universidad de Córdoba.
18. Hacia una contextualización de la planificación docente del Departamento de Educación en el Grado. 2003/2004. Colaborador. Universidad de Córdoba.
19. Las necesidades formativas de los estudiantes de magisterio en las especialidades de Lengua Extranjera y Educación Física en torno a las nuevas tecnologías. 2003/2004. Colaborador. Universidad de Córdoba.
20. Desarrollo de un sistema de apoyo a la docencia de la asignatura “Diseño, desarrollo o innovación del currículo”, basado en las tecnologías de la información y la comunicación. 2002/2003. Colaborador. Universidad de Córdoba
+ Miembro de proyectos docentes internacionales
1. .«Réunion de lancement GEOMAG des Modules FI-GRI, FI-Cartographie et FP-FOR ». Proyecto «Renforcement des capacités en géomatique appliquée à l'agricuLture et à l'environnement en Tunisie – GEOMAG», financiado por la Comisión Europea como parte del programa ERAMUS+ Capacity Building in the field of Higher Education. Colaborador. Unviersidad de Córdoba y Gobierno de Túnez. Erasmus + Programme.
2. Proyect «New Hopes for our Children» por Erasmus + Programme. Gölcük Vocational and Technical Anatolian High School (Turkey). Erasmus + Programme. 2019.
3. Gölcük Meslekive Teknik Andolu Lisesi. Spain/Turkey. Design and Implementation of a Teaching Methodology through the Moodle platform as a tool for the development of the training of Primary School students. Erasmus + Programme. 2010/2011.