BOGOTA

Seleccione el Botón de su interés.

Bogotá, oficialmente Bogotá Distrito Capital1112​ (antiguamente llamada Santafé de Bogotá),13nota 1​ junto con los treinta y dos departamentos forman la República de Colombia. Es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está administrada como Distrito capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley.1218​ A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley confiere a los departamentos.19​ Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.20212223

Bogotá fue fundada como capital del Nuevo Reino de Granada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada después de una dura expedición a los Andes.

Es la tercera capital más alta del mundo (después de Quito y La Paz), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que forma parte del altiplano cundiboyacense, formación ubicada en la cordillera Oriental de los Andes.

Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente.24​ Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).

Según The Economist, en el plano económico, Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su producción, las facilidades para crear empresas y hacer negocios, la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su capital humano.2526​ Es el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, y el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a Colombia (70 %).2728​ Tiene el mayor PIB nominal y per cápita del país, aportando la mayor parte al total nacional (24,5 %),29​ y es la sexta ciudad por tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos USD 106 678 millones) con un PIB per cápita nominal de USD 11 594 y un PIB PPA per cápita de USD 20 120,30​ igualmente es la plataforma empresarial más grande de Colombia en donde ocurren la mayoría de los emprendimientos de alto impacto.26

El aeropuerto de la ciudad, Aeropuerto Internacional El Dorado, llamado así por el mítico El Dorado, tiene el mayor volumen de carga transportada en América Latina, y es el segundo en cantidad de personas.31​ Es la ciudad de Colombia con el mayor número de universidades (114) y centros de investigación.32​ Cuenta con una amplia oferta cultural representada en una gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas, que le ha otorgado el reconocimiento de la "Atenas de Suramérica".33​ La ciudad de Bogotá ocupa el lugar 55 en el Global Cities Index 2018,34​ y es considerada una ciudad global tipo "Alpha -" por el GaWC.35


Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Es punto de convergencia de personas de todo el país, así que es diversa y multicultural, y en ella se combinan lo antiguo y lo moderno.

Además, la ciudad es verde gracias a sus parques y a los cerros orientales que dominan los santuarios de Monserrate y Guadalupe. Pocas urbes tienen un paisaje como el que los bogotanos disfrutan a diario, cuando su mirada se pierde en esa especie de mar verde que forma la cordillera de los Andes, en las montañas que se elevan sobre el oriente.

Pero Bogotá también tiene el color de edificios modernos y de las tejas de casas que son auténticos tesoros coloniales.

Gracias a esta fusión entre pasado y presente, en la capital encontrarás un destino ideal con historia, diversión, gastronomía, cultura, negocios y mucho más.

La ubicación de Bogotá en Colombia o dónde está Bogotá es una respuesta sencilla. La capital de Colombia está ubicada en una de las seis regiones del país, la Región Andina, que se encuentra en todo el centro del territorio colombiano. En el altiplano cundiboyacense y sobre la sabana que lleva su mismo nombre a una altura de 2.600 metros. 

Bogotá es el punto de encuentro de Colombia entera. Aquí, todas las culturas de todas las regiones tienen cabida, desde la gastronomía de la zona cafetera hasta la alegría de la región Caribe, pasando por el legado artesanal de Boyacá y la fiesta del Valle del Cauca. La capital es, pues, la unión de todo lo mejor de Colombia y por ello es un lugar que debes conocer.

Bogotá, al ser una ciudad para todos, cuenta con múltiples planes y actividades que la hacen ideal para el turismo. Una de ellas es descubrir su pasado y su importancia. Para ello, puedes dirigirte al centro, donde encontrarás la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada y la Casa de Nariño, que es la sede del Gobierno. 

También podrás visitar lugares turísticos como el barrio de La Candelaria, epicentro del centro histórico. Allí encontrarás grandes casonas construidas en la época de la Colonia, además de un ambiente bohemio único en la mítica plaza del Chorro de Quevedo, uno de los más característicos de la capital de Colombia. 

Así mismo, en Bogotá podrás visitar museos importantes, como el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo de Ciencia y Tecnología Maloka y el Museo del Oro, que alberga una importante colección de las culturas prehispánicas.

La gastronomía de Bogotá también merece ser explorada y disfrutada. La oferta de comida típica local y extranjera es amplia y reconocida como una de las mejores de Latinoamérica. Puedes probar los platos típicos de la región, como el ajiaco, el cocido, el tamal o las almojábanas, y probar los jugos de fruta y postres colombianos que se preparan con ingredientes autóctonos.

Existen lugares turísticos en Bogotá como Monserrate, El Chicó o Usaquén, algunas de las mejores zonas de la capital de Colombia, que reciben a los habitantes y visitantes con los brazos abiertos. Otra opción es conocer uno de los parques de Bogotá, como el Nacional, el Parque de la 93 o el Simón Bolivar, y hacer deporte, caminar, contemplar la naturaleza o simplemente sentarse a leer un libro.

También, en las zonas y centros comerciales de Bogotá encuentras todo lo que quieras; por eso se han convertido en grandes atractivos turísticos de la capital. Allí hallarás las mejores tiendas de ropa, zapatos, accesorios, joyas, tecnología, antigüedades, artesanías y cualquier cosa que busques.

Bogotá cuenta con zonas de vida nocturna de diferentes estilos y ambientes: discotecas, bares, pubs, fábricas artesanales de cerveza y clubes donde la diversión y el baile son los factores primordiales; como la Zona T, la Zona Rosa, el Parque de la 93, Usaquén, Galerías, La Candelaría y el Centro de Bogotá, entre otros.

Visitar la ciudad es respirar cultura, pues en Bogotá encontrarás eventos imperdibles, como exposiciones permanentes de arte e historia de todas las épocas, festivales y grandes conciertos.

También puedes visitar otros lugares turísticos como alguna de las grandes bibliotecas de Bogotá, ver una obra de teatro, asistir a un concierto o disfrutar de un pequeño recital privado. Estas actividades hacen parte de la gran oferta cultural que describe a la capital de Colombia. 

Además, en Bogotá se viven grandes eventos reconocidos a nivel internacional: los Festivales al Parque reúnen a miles de espectadores con rock, hip-hop, jazz, salsa, música colombiana y todo tipo de ritmos.

La Feria del Libro, por su parte, abre sus puertas en abril para que el público se encuentre con autores reconocidos del mundo de las letras. Y el Festival de Teatro, que se celebra cada dos años, convierte a la ciudad en un enorme escenario donde la imaginación y el arte reinan.

Los domingos y días festivos, tendrás la posibilidad de disfrutar la ciudad mientras prácticas deportes como montar en bicicleta, correr, patinar o simplemente caminar, a través de la tradicional Ciclovía, la cual cuenta con 120 kilómetros de extensión distribuidos por las principales vías de Bogotá.

Además, durante estos mismos días (domingos y festivos), no dejes de visitar los Mercados de Las Pulgas, ubicados en Usaquén y en el centro de Bogotá, espacios que reúnen en un solo lugar libros, artesanías, antigüedades y una amplia variedad de objetos que solo verás allí. Esas dos zonas de la ciudad son lugares imperdibles para visitar en Bogotá. 

La ciudad, también cuenta con una gran galería a cielo abierto que reúne lo mejor de grafiteros nacionales e internacionales, así que hacer un tour por los diferentes murales es una experiencia sin igual y una de las características de Bogotá.