El origen del Universo, el sistema solar y nuestro planeta
Gabriel Andrés Alonso
Realizaran al menos una de las 2 células estudiadas, animal o vegetal, con materiales que se encuentren por casa, procurando no gastar nada de dinero en el montaje de las mismas.
Al principio hay fotos de otros trabajos.
Deben indicar las diversas partes de cada célula estudiadas.
Los animales invertebrados
Copiaran el esquema de los seres vivos. La explicación la recibirán en clase de como realizarlo.
El esquema es el primer documento del tema 2 que esta colgado en la web.
Ecosistema: Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre si y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo medio ambiente.
Comunidad
Población
Especie
Seres vivos
Los lobos en Yellowstone
TRABAJO MAPA DE ESPAÑA
1. Submeseta Norte y Sur
2. Río Duero, Tajo, Ebro, Guadiana, Guadalquivir, Miño, Júcar, Segura, Ter, Llobregat, Bidasoa, Saja, Nalón.
3. Montañas
a. Sistema central- Almanzor
b. Montes Vascos-Aitzgorri
c. Pirineos- Aneto
d. Cordillera Costero Catalana- el Turó de l’Home
e. Sistemas Béticos
i. Cordillera subbética-Sierra Mágina
ii. Cordillera penibética- Mulhacén
f. Sierra Tramontana-Puig Major
g. Teide
h. Macizo Galaico-Peña Trevinca
i. Montes de León- Teleno
j. Cordillera Cantábrica- Torre Cerredo
k. Sistema Ibérico-Moncayo
l. Sierra Morena- Bañuela
4. Depresión del Guadalquivir y el Ebro
5. Islas Canarias y Baleares con el nombre de todas las islas
6. Ceuta y Melilla.
7. Mar Mediterráneo, cantábrico.
8. Océano Atlántico
9. Aranda de Duero
Parque Nacional de España
PUNTOS DEL TRABAJO DE PARQUES NACIONALES Por tener una guía o idea.
1. NOMBRE DEL PARQUE (TÍTULO)
2. FICHA TÉCNICA (ubicación, provincias, km2, altura, municipios que implica, horario, apertura, accesos, precio, normas a seguir…)
3. BREVE HISTORIA DEL PARQUE (fundación, …)
4. POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE PARQUE O POR QUÉ DESTACA-
5. SERVICIOS (centro de visitantes y otros servicios que tenga)
6. ASPECTOS DE INTERÉS DEL PARQUE-LUGARES O ASPECTOS EMBLEMÁTICOS A VISITAR Y BREVE DESCRIPCIÓN
7. FAUNA
8. FLORA
9. GEOLOGÍA-RELIEVE
10. RUTAS
11. UN PEQUEÑO PLANO
12. OTROS ASPECTOS DE INTERÉS
¿Qué es la materia?
Realidad espacial y perceptible por los sentidos de la que están hechas las cosas que nos rodean y que, con la energía, constituye el mundo físico.
La Masa
La cantidad de material que contienen los objetos se conoce como masa.
Instrumentos para medir la masa
Existen diferentes instrumentos para la medición de la masa se utilizan de acuerdo a lo que se requiera pesar, por ejemplo: una báscula o una balanza.
Unidad de medida de la masa
Existen varias unidades para medir la masa pero la más usada es el Kilogramo (Kg).
El volumen
Le llamamos volumen al espacio que ocupa un cuerpo. En el sistema internacional de unidades de medida, la unidad fundamental para medir volúmenes es el metro cúbico
V = Largo x Ancho x Altura
La densidad
La densidad es la cantidad de masa que tiene un cuerpo.
masa
D= ------------
volumen
Energía
Energía es la capacidad de realizar un trabajo. Se mide en Joule o Julios (J) o Caloría (cal)
Trabajo
Trabajo es la aplicación de fuerza para mover un cuerpo. Se mide en Joule o Julios (J)
¿Qué es la energía?
Es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar una acción, movimiento o trabajo.
Juego interactivo que permite conocer de cerca la producción y el consumo energético, descubriendo que no todas las fuentes de energía producen lo mismo, ni tienen el mismo impacto. Consiste en crear un paisaje con distintos elementos relacionados con la energía. Al terminar, se obtiene una valoración de la producción energética del paisaje, además de otros valores como los costes, las emisiones y el impacto ambiental.
Existen diferentes significados para la palabra energía, pero suele considerarse como la fuerza de acción o fuerza de trabajo que provoca cambios en algo, ya sea materia, organismos, objetos, etc.
La energía es un elemento básico en la naturaleza. Mueve los coches para que circulen por la autopista, hace volar los aviones para que nos lleven a nuestro destino vacacional, permite que tengamos luz en nuestro hogar, que podamos ver la televisión y que nuestros órganos funcionen correctamente.
La energía puede ser creada, almacenada o transferida de un lugar a otro o de un objeto a otro objeto de diferentes maneras. A continuación te mostramos una lista con los diferentes tipos de energía.
Este tipo de energía se asocia al movimiento y la posición de un objeto normalmente en algún campo de fuerza (por ejemplo, el campo gravitatorio). Se suele dividir en transitoria y almacenada.
La energía transitoria es la energía en movimiento, es decir, la energía que se transfiere de un lugar a otro. La energía almacenada es la energía contenida dentro de una sustancia u objeto.
Es un tipo de energía mecánica, que se se asocia a los cueros que están en movimiento. Si no se mueve, no posee energía cinética. Depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, es decir, cuanto más pesada es una cosa, y cuanto más rápido se mueve, más energía cinética tiene. Puede transferirse de un objeto a otro cuando los dos cuerpos se golpean. El viento al mover las aspas de un molino es energía cinética.
Quizás te interese: "La psicología de la atracción, en 12 claves"
La energía potencial también es un tipo de energía mecánica, concretamente la energía almacenada. Para entender la diferencia entre la energía cinética y la potencial, puedes visualizar el vídeo que se presenta a continuación.
También es importante comprender la diferencia entre energía potencial y la energía gravitatoria. Cada objeto puede tener energía potencial pero la energía gravitacional se almacena solamente en la altura del objeto. Cada vez que un objeto pesado se mantiene alto, una fuerza o poder es probable que lo mantenga en equilibrio para que no caiga.
La música no solamente nos hace bailar, sino que el sonido también contiene energía. De hecho, el sonido es el movimiento de la energía a través de sustancias en ondas longitudinales. El sonido se produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia vibre y, por tanto, la energía se transfiere a través de la sustancia en una onda.
La materia está formada por átomos, que están compuestos por electrones que se mueven constantemente. El movimiento de estos electrones dependen de la cantidad de energía que tiene, que es a lo que me refería con la energía potencial. Los seres humanos pueden provocar que estos electrones se muevan de un lugar a otro con medios especiales (materiales) llamados conductores, que transportar esta energía. No obstante, ciertos materiales no pueden transportar energía en esta forma, y se llaman aisladores.
La energía eléctrica es la causada en el interior de los materiales conductores y provoca básicamente tres efectos: luminoso, térmico y magnético. La energía eléctrica es la que llega a nuestras casas y que podemos observar cuando se enciende una bombilla.
La energía térmica se conoce como la energía que proviene de la temperatura de la materia. Cuanto más caliente esta una sustancia, más moléculas vibran y, por lo tanto, mayor es su energía térmica.
Para ejemplificar este tipo de energía, imaginemos una una taza de té caliente. El té tiene energía térmica en forma de energía cinética por sus partículas vibrantes. Cuando se vierte algo de leche fría dentro del té caliente parte de esta energía se transfiere desde el té a la leche. Entonces, la taza de té estará más fría porque perdió energía térmica debido a la leche fría. La cantidad de energía térmica en un objeto se mide en Julios (J).
La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los compuestos químicos (átomos y moléculas). Se libera en una reacción química, produciendo a menudo calor (reacción exotérmica). Las baterías, el petróleo, el gas natural y el carbón son ejemplos de energía química almacenada. Normalmente, una vez que la energía química es liberada de una sustancia, esa sustancia se transforma en una sustancia completamente nueva.
Es un tipo de energía que se origina en la energía que generan determinados imanes. Estos imanes crean campos magnéticos permanentes y así como energía que se puede utiliza en diferentes sectores.
La energía nuclear es energía resultante de las reacciones nucleares y los cambios en los núcleos atómicos o de las reacciones nucleares. La fisión nuclear y la desintegración nuclear son ejemplos de este tipo de energía.
La energía radiante, también conocida como energía electromagnética que poseen las ondas electromagnéticas. Por ejemplo, cualquier forma de luz tiene energía electromagnética, incluyendo partes del espectro que no podemos ver. La radio, los rayos gamma, los rayos X, las microondas y la luz ultravioleta son otros ejemplos de energía electromagnética.
La energía eólica es un tipo de energía cinética que se obtiene a partir del viento. Se emplea para producir otro tipo de energía, principalmente energía eléctrica. Es un tipo de energía energía renovable, y el principal medio para obtenerla son los “molinos de viento” que pueden variar en su tamaño.
La energía solar también es un tipo de energía renovable, que se obtiene mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Suelen emplearse paneles solares para su recaptación y existen dos tipos de energía solar:
Fotovoltáica: transforma los rayos solares en electricidad mediante el uso de paneles solares.
Fototérmica: emplea calor para hacer energía gracias a los colectores solares
Termoeléctrica: convierte el calor en energía eléctrica de forma indirecta.
De nuevo, un tipo de energía renovable, que posee energía potencial gravitatoria y, si se deja caer, también contiene energía cinética, pues emplea el movimiento del agua para producir esta energía.
Es la energía transportada por la luz, pero no debe confundirse con la energía radiante, puesto que en esta última no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía. La energía luminosa es capaz de broncear o quemar nuestra piel, por lo que puede emplearse, por ejemplo, para fundir metales.
https://www.youtube.com/watch?v=NAPAMIpGB-s
https://www.youtube.com/watch?v=2Et1PL1udfY Energía eléctrica
https://www.youtube.com/watch?v=bUSFYTHfvYQ energía acústica
https://www.youtube.com/watch?v=ND0Az5S_JTg experimento audición
https://www.youtube.com/watch?v=nItP4ERIKqY experimento audición
Video página web central https://sites.google.com/view/veracruzsergio/veracruz/5%C2%BA-epo/naturales?authuser=0
Energía mecánica web
Energía estática https://www.youtube.com/watch?v=OZXjclP5xj0
https://www.youtube.com/watch?v=RbLVKuexyYg ley de la gravedad
http://tux.iar.unlp.edu.ar/boletin/bol-mar07/calcula-tu-peso.htm calcular el peso
Energías renovables
https://www.youtube.com/watch?v=4eEri5RivV8 fuentes renovables
https://www.youtube.com/watch?v=gJejOjbaj2Y geotérmica
https://www.youtube.com/watch?v=Smax-0GyH34 energía solar
https://www.youtube.com/watch?v=Z34TbQB79jE energía hidráulica
https://www.youtube.com/watch?v=3G2u8XppHwI mareomotriz
https://www.youtube.com/watch?v=F2z1w9Xho44 biomasa
PROBLEMAS DEL USO DE LA ENERGÍA
https://www.youtube.com/watch?v=myad29yNm44 LLUVÍA ÁCIDA
https://www.youtube.com/watch?v=uO_6oS4PUkU efecto invernadero
https://www.youtube.com/watch?v=YLFLxQ0t07A efecto invernadero
https://www.youtube.com/watch?v=ZKfL0Idg0TY petróleo
https://www.youtube.com/watch?v=3B2GVkeyF_Y&t=144s efectos energías sucias
Realizaran un circuito eléctrico de al menos 15 conexiones con pregunta respuesta.
La explicación y los ejemplos los enseñare en clase.