TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
TEMA 2 AL-ANDALUS
Taifa de Zaragoza siglo XI
1000 a 1304 Reinos de Taifas
1040 a 1147 Almorávides
TEMA 3 LA EUROPA FEUDAL
TEMA 4 EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS REINOS PENINSULARES (S.VIII-XIII)
TEMA 5 LA CULTURA Y EL ARTE ROMÁNICO
TEMA 6 LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL
1135 Cruzadas
TEMA 7 LOS GRANDES REINOS PENINSULARES (S.XIII-XV)
Europa en 1444
TEMA 8 LA CULTURA Y EL ARTE GÓTICO
TEMA 9 EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDAD MODERNA
Pulsa debajo para ver:
TEMA 10 EL RENACIMIENTO, UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL ARTE
TEMA 11 LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
TEMA 12 EL AUGE DEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
El 23 de abril se celebra el día de Castilla y León en recuerdo de la batalla de Villalar de 1521, la cual fue decisiva para las Comunidades de Castilla, una revuelta sucedida entre 1520 y 1522 que enfrentó a los comuneros contra los partidarios de Carlos I, entre otras cosas demandaban una reducción de los tributos, una mayor presencia castellana en la corte y que el rey aprendiese castellano.
Este mapa muestra en color morado la localización de las ciudades comuneras, en verde, las leales al rey.
TEMA 13 LA DECADENCIA DEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Los Imperios mas grandes del mundo
TEMA 14 LA EUROPA DEL S.XVII
FRANCIA
TEMA 15 LA CIENCIA Y EL ARTE BARROCO
POSESIONES ESPAÑOLAS EN AMERICA DEL NORTE
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Pulsa debajo para ver:
La crisis del antiguo régimen, la independencia americana y la Revolución Francesa
la crisis del antiguo régimen en España: Carlos IV, la guerra de la independencia y Fernando VI
sobre las revoluciones liberales, el liberalismo y el nacionalismo
paseo por los acontecimientos más destacados de la Guerra Fría
paseo por los acontecimientos más destacados la descolonización