Materiales digitales para la enseñanza

Bootcamp virtual: ambientes de experimentación para diseñar clases transformadoras.

Experiencia diseñada para conocer y probar las funcionalidades y oportunidades educativas que brinda la gamificación. Haciendo foco en la experimentación, se ofrecen cuatro ambientes para recorrer entornos, herramientas y estrategias que permitan crear recursos lúdicos multimediales y clases originales organizadas en torno a retos. 

Curso
5 semanas
Modalidad: encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep. 

Enriquecer las aulas con materiales educativos digitales.

Propone reflexionar acerca de lo que significa “aprender” y las diferentes maneras de abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Permite conocer cuáles son las nuevas tendencias educativas y cómo abordarlas, haciendo foco en “la clase” con el objetivo de que se vea enriquecida con nuevas herramientas y estrategias. 

Curso
5 semanas
Modalidad: encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep. 

Audio - historias: narrativa y producción de pódcast educativos.

Análisis de cómo los recursos sonoros pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Se exploran las etapas de producción para realizar un pódcast educativo, desde la elaboración del guion hasta la selección de sonidos y plataformas para su difusión. También se aborda la importancia de su identidad gráfica una vez terminado. 

Taller de producción
Modalidad: 3 encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep.

Uso y creación de materiales audiovisuales en el aula.

Promueve el diseño de videos y piezas gráficas creativas para la enseñanza. Mediante el abordaje del proceso de creación de una pieza audiovisual, se analizan diferentes posibilidades para su producción y se exploran herramientas para bocetar y elaborar la propuesta. 

Taller de producción
Modalidad: 3 encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep.

Anatomía de la imagen como medio expresivo en la práctica docente.

Espacio de reflexión y experimentación sobre las características y usos de las imágenes en la práctica docente, a partir de su implementación como medio expresivo en el aula desafiando el papel tradicional de mero complemento.

Curso
5 semanas
Modalidad: encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep. 

La creación de contenidos: formas de representación e integración de herramientas  digitales.

Una mirada sobre nuestras intenciones pedagógicas a la luz de una guía para la toma de decisiones en la creación y curaduría de contenidos digitales. Se indagan recursos disponibles y se identifican los que se necesitan crear; se analizan las posibilidades que ofrecen algunas herramientas, el modo en que enriquecen la propuesta y las estrategias de implementación. 

Taller de producción
Modalidad: 3 encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep.

Mi laboratorio fantástico: collage de imágenes digitales.

La fantasía es la capacidad de crear nuevas realidades a través de imágenes. En el laboratorio se explora este objetivo produciendo nuevos sentidos a través de la combinación de recursos visuales y digitales. Desde una perspectiva racional, lúdica y creativa, se ponen en práctica conocimientos vinculados a la producción de imágenes para expresar ideas, conceptos y propuestas de enseñanza.

Taller de producción
Modalidad: 3 encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep.

La pócima mágica.
El diseño de materiales educativos digitales creativos.

Una propuesta para adentrarse en una serie de desafíos que permitan pensar, diseñar y compartir los propios materiales para enriquecer las experiencias de aprendizaje. En este marco, se propone trabajar con presentaciones, organizadores gráficos y videos.

Curso autogestionado

Propuesta abierta. No requiere inscripción. 

El cronista visual.
Un viaje en imágenes por la práctica docente.

Una propuesta de formación práctica que presenta una serie de desafíos a docentes con interés en aprender más sobre la creación y el uso de las imágenes y las tecnologías. Convertirse en productores de imágenes y compartir, a partir de creaciones propias, facetas descriptivas de la práctica docente cotidiana.

Curso autogestionado

Propuesta abierta. No requiere inscripción. 

El texto digital: audiencias, formatos y lecturas expandidas. 

Una forma de promover la construcción de conocimiento a partir de estrategias textuales digitales. Se piensa el texto en su dimensión digital; se trabaja con distintas técnicas para la creación de contenidos con identidad hipermedial e interactiva; y se utilizan herramientas para construir la ingeniería de un relato de cátedra orientado a estudiantes que piensan en línea.

Taller de producción
Modalidad: 3 encuentros sincrónicos por Zoom y actividades asincrónicas en el campus Citep.