Las empresas siempre necesitan expertos en marketing.
Combinas innovación y estrategia para resolver problemas reales.
El marketing digital te posiciona en un sector en constante evolución.
AREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Acceso a fondos concursables para proyectos de investigación, patentes, I+D+i.
Financiamiento de proyectos de I+D+i.
Curso de actualización en investigación para egresados con estudios de maestrías o doctorados.
Acceso a múltiples foros, charlas, capacitación y Webinar organizados por la UAC.
Acceso al sistema ERP University para consultas académicas y trámites digitales.
Cuenta institucional perpetua para usar los servicios de Google Workspace.
Acceso a bibliotecas virtuales y repositorio digital de tesis y revistas.
Todas las especialidades
Ebook Central™ - https://ebookcentral.proquest.com/lib/uandinape/home.action
BiblioTechnia - https://www.bibliotechnia.com.mx/Institucional/catalogo
Scopus - https://www.scopus.com/home.uri
ScienceDirect - https://www.sciencedirect.com/
IOPscience - https://iopscience.iop.org/
Especialidad
Ebooks7-24 - https://www.ebooks7-24.com/stage.aspx?il=&pg=&ed=
Repositorio Digital UAC (artículos, libros, patentes, tesis) - https://repositorio.uandina.edu.pe/
Divulgación de becas de posgrado en universidades del extranjero.
Movilidad académica de estudiantes en universidades de países de Argentina, Perú, Bolivia y Paraguay, y otras.
Acceso a Prácticas preprofesional remuneradas en la UAC.
Acceso gratuito a gimnasio y áreas multideportivas en la sede, Collana y otros espacios.
Acceso a Biblioteca General y especializada
El estudio, divulgación, perfeccionamiento y desarrollo de área del conocimiento de investigación del Círculo (Marketing, Publicidad, Investigación, Innovación) en el desarrollado en el ámbito peruano. Por tanto, laborará en pro de los ideales científicos que constituyen su objetivo y promoverá el mayor acercamiento nacional e internacional con las personas e instituciones dedicadas al estudio, enseñanza y aplicación de las disciplinas jurídicas procesales, todo lo cual será llevado a cabo mediante el desarrollo, entre otras.
Actividades del CEIM:
El estudio e investigación de los diferentes asuntos relacionados con el ámbito de conocimiento de su objetivo.
La publicación de cualquier medio de divulgación como libros, videos, audios, colecciones u otros relacionados con su objeto.
La emisión de opiniones razonadas sobre proyectos de investigación o investigaciones que se relacionen con su objeto, lo cual podrá hacer con propia iniciativa o a solicitud de personas o entidades interesadas.
El desarrollo de seminarios, conversatorios, mesas redondas, debates, reuniones científicas, jornadas, congresos y similares de cualquier rama del conocimiento de su objetivo.
La creación de una biblioteca especializada que funcionará en la sede del Círculo.
La creación, conservación, convenios y desarrollo de las relaciones del Círculo con organismos e instituciones científicas similares nacionales o del exterior.
Elaborar un boletín semestral con información actualizada de índole académica especializada en el conocimiento del objetivo del Círculo.
Promover el desarrollo del semillero de estudiantes de la Universidad Andina del Cusco en la especialidad que motiva al Círculo.
Crear y mantener medios digitales en la que se incluirá, entre otras, información relativa a los desarrollos académicos especializados vinculados al quehacer del Círculo, así como toda la información que pueda interesar a los especialistas en el conocimiento objetivo del Círculo.
Mantener relaciones permanentes con otras instituciones similares de la localidad, del país y del extranjero para coordinar e intercambiar trabajos o proyectos de investigación.
Propiciar la participación en eventos culturales con entidades públicas y privadas y lograr cooperación científica, económica y material para efectivizar proyectos de investigación.
Cualquier otra actividad que se estime procedente, relacionada con el objeto del Círculo.
PERFIL
El ingresante ideal para la carrera de Marketing es una persona creativa, analítica y con visión estratégica, que muestra interés en comprender el comportamiento del consumidor y en desarrollar habilidades para influir en el mercado. Este perfil reúne una combinación de capacidades que le permitirá destacarse en un entorno dinámico y competitivo.
Cualidades y Habilidades Deseadas:
Interés en Comunicación y Creatividad: Facilidad para expresar ideas de forma clara y original, con interés en la innovación y en la creación de contenido que conecte con el público.
Capacidad de Análisis: Habilidad para interpretar datos y tendencias del mercado, con el objetivo de tomar decisiones informadas y estratégicas.
Orientación al Cliente: Enfoque en comprender las necesidades y deseos del cliente para ofrecer propuestas de valor atractivas y efectivas.
Visión Estratégica: Capacidad para anticiparse a las oportunidades y amenazas del mercado, pensando siempre en el crecimiento y posicionamiento de las marcas.
Interés en Tecnología y Herramientas Digitales: Motivación por aprender y utilizar herramientas tecnológicas y digitales para la gestión y análisis de campañas de marketing.
Conocimientos Previos Deseables:
Conocimientos básicos en economía y negocios.
Familiaridad con las redes sociales y plataformas digitales.
Interés en estudios de mercado y en la investigación del comportamiento del consumidor.
Deseable, aunque no excluyente, tener alguna experiencia en ventas o atención al cliente.
Carnaval Marketero
Festidanzas
League Of Marketers
Sñr. de los temblores
Celebración Mundial
8 de Marzo
Caso de Éxito
MISS Cusco Perú
PORTAFOLIO
Si tienes sugerencias o grandes ideas, cuenta con nosotros.