En la etapa de prototipar se selecciona las ideas más valiosas generadas en la etapa de idear; para obtener un elemento palpable que pueda analizar para determinar si se requiere mejoras. Cuando se crea un prototipo, se evita tener un resultado final que no beneficie o que no cubra las necesidades del cliente.
En caso de que se trate de servicios o soluciones, la manera de prototipar es plasmar la idea en una representación gráfica. Así podrá estudiarla como si se tratara de un prototipo tangible.
¿Cuál es el objetivo de esta fase? Determinar qué tan práctico o conveniente es aplicar una idea.
¿Porqué Prototipar?
Para aprender
Para fallar rápido y a bajo costo
Eliminar ambigüedades
Para iniciar actividades de conversación con usuarios
¿Para qué nos sirve?
Generar empatía a través de la compresión de los usuarios
Explorar múltiples opciones en paralelo
Probar funcionalidad y refinar soluciones
Inspirar mostrando la visión a otros
Herramientas para Prototipar:
Rol playing. Consiste en representar cómo será o cómo se utilizará ese nuevo producto o servicio mediante una simulación.
Plano de producto/servicio. Se trata de que elabores un diseño del producto o servicio, destacando aquellas características nuevas. Sería, por ejemplo, un boceto de unas zapatillas, con detalles a unos cordones que se atan solos o una suela ergonómica.
Storyboard. Contar historias es un método muy efectivo para comprobar la acogida que podrá tener el producto. Así, esta herramienta de Design Thinking consiste en crear una narración gráfica –ya sea mediante dibujos, recreaciones en ordenador o vídeos- sobre el producto o servicio y las ventajas que ofrece al usuario.
Landing Page. También puedes poner en marcha una web en la que muestres el nuevo producto o servicio, como si estuviera a la venta, con la ventaja de que esta opción te permite obtener una estadística sobre las interacciones del público.