En esta etapa del Desing Thinking es imprescindible empatizar con los individuos que están viviendo el problema, saber cuáles son sus necesidades y emociones para, a partir de ellas, definir e investigar y entender con claridad el problema.
Conocer a los usuarios no sólo implica indagar sobre cuestiones relacionadas con el servicio, sino también sobre su vida diaria. ¿Cómo conectan con el servicio? ¿En qué circunstancias y contextos? ¿De qué manera se ven afectados por el ambiente?
En esta etapa se recomienda utilizar el Mapa de Empatía, para su desarrollo puede hacer uso de las siguientes técnicas:
Entrevistas
La entrevista debería parecerse más a una conversación que a un cuestionario.
Eviten hacer preguntas de si/no y que inducen a una respuesta.
Pregunten por qué y pidan ejemplos de experiencias pasadas.
No intervengan en las respuestas de los usuarios.
Escuchen más de lo que hablan.
Den espacio para que hablen de manera amplia sin salirse del tema.
Explorar datos
- El uso de datos es esencial para la toma de mejores decisiones, busquen fuentes de datos confiables que les permitan entender mejor el contexto.
Mapa de empatía
Referencias
Cardénas, T (2023) Diseño de proyectos con Desing Thinking