Diferentes investigaciones sobre el autismo han señalado que los patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento son algunos de los primeros signos observados en niños con TEA.
El término "comportamiento repetitivo" se utiliza para describir conductas inusuales caracterizadas por la repetición, la falta de adaptabilidad y la rigidez. Son conductas motoras estereotipadas que pueden manifestarse de diversas formas; pueden incluir acciones autolesivas, acciones de estimulación propia, repeticiones verbales y conductas compulsivas.
Es recomendable anunciar al infante la secuencia de actividades que se van a llevar a cabo durante el día. Esto les permite prepararse a ajustarse a lo que sucederá. Se puede realizar esta anticipación describiendo cada actividad mientras se muestra una imagen correspondiente; al comenzar cada actividad, se muestra la imagen y al finalizar se anuncia que la actividad ha finalizando, retirando o volteando dicha imagen y mencionando la siguiente actividad. De esta manera, se proporciona una clara comprensión sobre lo que vendrá a continuación.
La estructura física de un entorno se refiere a cómo se distribuyen los espacios, los muebles y los materiales. Lo que un niño/a ve en su entorno le proporciona información y sugerencias sobre las actividades que se llevarán a cabo, así como los materiales que están disponibles y los que no lo están. Un entorno organizado y ordenado facilita que se involucre en la actividad y se sienta motivado/a para aprender.
Uso de relojes adaptados
Estos relojes suelen tener características especiales, como pantallas visuales claras y sencillas con colores distintivos y símbolos visuales para marcar los momentos importantes del día, como la hora de levantarse, comer, ir a la escuela, hacer actividades o dormir. También pueden incluir alarmas visuales o auditivas para recordarles las transiciones entre actividades. Los relojes adaptados ayudan a los niños con TEA a tener una mejor comprensión del tiempo, proporcionándoles una representación clara de su rutina diaria y la posibilidad de anticipar los posibles cambios.