Capacidad de los/as niños/as con TEA para tomar decisiones, desarrollar habilidades de autocuidado, realizar tareas diarias y participar activamente en su entorno.
Establecer rutinas estructuradas
Horarios de clase, rutina matutina, menú semanal...
Proporcionar apoyos visuales y materiales concretos
Horario visual, tarjetas de elección, materiales manipulativos...
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa
Sistema de intercambio de imágenes, tableros de comunicación, dispositivos de comunicación con voz generada por computadora...
Enseñar habilidades prácticas y funcionales
Vestirse, prepararse la mochila, uso del transporte público...
Ofrecer opciones y tomar decisiones
Vestimenta, alimentación saludable, juegos...
Metodologías y recursos específicos
Metodología TEAACH, programa de integración social, terapia de juego...
Oportunidades de juego independiente
Fomento de la creatividad, establecer tiempos concretos, elección de juegos...
Apoyar la generalización de habilidades
Implica que las habilidades adquiridas no se limiten a un contexto específico, sino que puedan ser utilizadas de manera efectiva en situaciones nuevas y variadas.
Enseñar habilidades de autorregulación y manejo del tiempo
Estrategias de pausa y descanso, establecimiento de metas, temporizadores visuales...
Proporcionar oportunidades de participación en actividades de la vida diaria
Preparación de alimentos, rutinas de autocuidado, compras, tareas de limpieza y organización...
Enseñar habilidades sociales y de interacción
Juego de roles, modelado, refuerzo positivo, actividades grupales...
Establecer metas y celebrar logros individuales